Jueves 9 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 9 de Octubre de 2025 y son las 08:43 - LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS / SPORTIVO TALLERES RENOVÓ AUTORIDADES / SUENA LA ORQUESTA DEL IPEM / LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE /

13.9°

Monte Maíz

COMPROMISO SOCIAL

11 de agosto de 2024

TALLER VIVENCIAL EN LA CASA DE LA CULTURA

ORGANIZADO POR EL GRUPO "HACIENDO ESCUELA MONTE MAÍZ"

Se llevó a cabo el segundo Taller Vivencial organizado por el Grupo "Haciendo Escuela Monte Maíz", en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario.
El mismo, estuvo a cargo de Gabriela Lavarello, Profesora de Teatro; y Carlos Villegas, Pedagogo Waldorf. El evento se desarrolló bajo el título: "El Misterio de los Temperamentos", su influencia en la crianza, en la vida social y en la educación.
Antes de comenzar, ambos profesionales hablaron con Mira FM 106.3 y contaron algunos aspectos de la actividad y de sus profesiones.
Carlos Villegas expresó: "Soy orientador en artes y pedagogo Waldorf. Me dedico a acompañar comunidades para facilitar las herramientas de la pedagogía Waldorf. Las mismas se basan en una educación que tiene que ver con la integralidad y educar al niño en sus tres voluntades; en el pensar, el decir y en el hacer. Esto debe hacerse de manera coherente y en ámbitos individuales y sociales. Y todo lo que se educa curricularmente se hace a través del arte que es el lenguaje que todo niño trae a la sociedad. Siempre hay un talento en cada ser. Por eso se trata de generar los espacios para que puedan manifestarse".
Por su parte, Gabriela Lavarello, dijo: "La naturaleza del niño es la naturaleza lúdica. Y a través del juego es la manera en que uno puede acompañar para que desarrollen sus propias habilidades. Ellos ya las traen; pero es necesario crearles el ambiente propicio para que se manifiesten. Solo hay que respetar sus propios tiempos. Y más allá de uno factores externos, todo ser trae un factor interno que uno debe descubrir, incluso ellos mismo. La característica fundamental de esta pedagogía es que no es solamente para los docentes, sino también para toda la familia. Es una forma de vida, con sus propios ritmos, herramientas y situaciones. Los padres tambièn las pueden adquirir para acompañar a los hijos más conscientemente".



COMPARTIR:

Comentarios