Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 18:21 - CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN / ENCUENTRO DE SEGUNDO NIVEL DE BOMBEROS / IMPORTANTE AUMENTO DE PATENTAMIENTOS DE VEHÍCULOS / RECOMENDACIONES PARA OPERAR SIN EL CEPO AL DÓLAR / TALLER DE COMPOST EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / IDIAZÁBAL: RECUPERAN MOTO ROBADA / SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ /

18.8°

Monte Maíz

RELIGION

26 de agosto de 2024

LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ Y SU HISTORIA CON LA RADIO

HOY TIENEN SU PROPIO SITIO WEB PARA DIFUNDIR PROGRAMAS DE AUDIO

Aunque son conocidos mundialmente por sus visitas casa por casa, los Testigos de Jehová han utilizado diversos métodos a lo largo de la historia para compartir el mensaje de la Biblia con las personas. Uno de ellos fue la radio.

Su historia con la radio se remonta a 1922. En ese año, en la ciudad de Filadelfia (EE.UU.), los Testigos presentaron por primera vez un discurso por radio y se calcula que unas 50.000 personas lo escucharon. El año siguiente transmitieron parte del programa de una de sus convenciones. Tal fue el éxito de este método, que vieron conveniente contar una estación de radio propia. La emisión inaugural de dicha estación ubicada en Nueva York, conocida como la WBBR, tuvo lugar el 24 de febrero de 1924.

A partir de entonces, durante años, utilizaron cientos de estaciones de radio por todo el mundo para comunicar información bíblica. En Argentina, los Testigos comenzaron a utilizar la radio como método de difusión en el año 1928, tan solo 8 años después de la primera transmisión radial realizada en el país. En los años treinta utilizaron emisoras de la ciudad de Buenos Aires, Bahía Blanca y Córdoba. En estos programas se presentaban discursos y se leían publicaciones basadas en la Biblia. Más tarde, en la década de los noventa, se ocuparon de compartir con diferentes estaciones de radio artículos de interés general para que se leyeran o comentaran al aire.

En años más recientes, más específicamente durante la pandemia de COVID-19, en algunos lugares del mundo, los Testigos se han valido de la radio para transmitir sus programas educativos.

Aunque actualmente no utilizan la radio como medio de difusión del mensaje que predican, sí continúan considerando valiosa la palabra hablada. Eso se hace evidente en su sitio web oficial, jw.org. Allí se presenta abundante contenido en audio como lecturas dramatizadas, obras teatrales en audio y música. El sitio es de acceso libre y gratuito, y no requiere registración.



COMPARTIR:

Comentarios