Sábado 19 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 19 de Julio de 2025 y son las 17:44 - DENUNCIA POR PRESUNTO CASO DE ACOSO SEXUAL / FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA: RECOMIENDAN VACUNARSE / SENTENCIADO A PRISIÓN PERPETUA FUE VISTO EN LA CANCHA / SE REARMA RECREATIVO PARA EL CLAUSURA / SECUESTRO DE ESTUPEFACIENTES EN LEONES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / HECHOS POLICIALES EN EL DEPARTAMENTO UNIÓN / CICLO DE CINE EN LA CASA DE LA CULTURA / HOY CUMPLIMOS UN AÑO CON MIRA FM 106.3 / INAUGURACIÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE RESERVA / CATELLI S.A. INICIÓ UNA RED DE COMPOSTAJE INTERNA / INTIMACIONES POR ESCOMBROS EN LA VÍA PÚBLICA / PLAN DE BACHEO DE RUTAS DEL SUR PROVINCIAL / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN EL CUARTEL DE BOMBEROS / LA IMAGEN DE LOS INTENDENTES CORDOBESES / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES Y NUEVAS HERRAMIENTAS / INAUGURARON OTRO DESTACAMENTO DE LA PATRULLA RURAL / LA MISIÓN DE UNA COOPERATIVA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 16 DE JULIO DE 2025 / INTENTO DE ROBO REPELIDO CON ARMA NO LETAL /

21.9°

Monte Maíz

SALUD

25 de noviembre de 2024

RECOMENDACIONES PARA PREVENIR EL CÁNCER DE PIEL

HABLAMOS CON LA DERMATÓÑOGA SILVINA SEMES DE BIENESTAR. LA NOTA CONTIENE AUDIO

La semana pasada se celebró la 31º Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de piel. Fue organizada por la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD).
El objetivo siempre es la prevención de la enfermedad. Para conocer un poco más del tema, hablamos con la dermatóloga Silvina Semes, quien atiende en Monte Maíz en Bienestar, de calle Salta y San Luis.
Al respecto dijo en MIRA FM 106.3: "El cáncer de piel ha aumentado su frecuncia y ha bajado en la edad de presentación. En cuanto a la prevención, se recomienda el uso de protector solar durante todo el año y no solo en verano. A personas que se exponen al sol obligadamente, a personas con determinados tipos de piel o para aquellas personas que tienen alguna enfermedad y que requiere si o sí el uso del protector solar. La tendencia es incorporarlo comoun hábito. Y por eso hay que tenerlo a la vista, y usarlo siempre".
Detalló que hay varios tipos de cáncer de piel pero los más frecuentes son: el melanoma maligno, el carcinoma baso celullar y el carcinoma espino celular. Los tres están a la vista, se puede ver y tocar como paciente. Es por eso que si la persona tiene muchos lunares o tiene antecedentes familiares de cáncer de piel o sus actividades le exigen estar expuesto mucho tiempo al sol, es necesario controlarse. Autocontrol y una vez al año consulta al médico. Hasta el propio médico clínico lo puede detectar y derivar al dermatólogo.
El cáncer de piel, tratado a tiempo es curable; inclusive el melanoma maligno que es el más peligroso.
"El protector solar en verano hay que usarlo obligatoriamente. Ahora se recomienda que el factor de protección sea de 30 para arriba y repetir la aplicación cada dos o tres horas. Y es aconsejable aplicarlo unos 20 minutos antes de la exposición al sol", recomendó la profesional.
Las personas de pieles blancas son más propensas al cáncer de pìel pero todo de pende de la genética, de su historia, de la edad y de la actividad que realice a lo largo de su vida. Pero para ellos, es recomendable el uso del protector solar durante todo el año. Y los niños no deben exponerse al sol hasta los nueve meses o hasta que cumplan el año. Luego de eso, será necesario incorporarles el uso del protector solar.
Todo el sol que se toma en la niñéz o en la adolescencia resultará acumuativo y va produciendo daños en el interior de la célula. Y si bien la piel tiene poder de regeneración y recuperación, con el paso de los años, ese daño recuperado puede generar un tumor de piel.
La prevención y el cuidado de la piel en la niñéz y en la adolescencia es fundamental para evitar el cáncer de piel.



COMPARTIR:

Comentarios