Lunes 8 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 8 de Septiembre de 2025 y son las 05:43 - TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL / SEMTRACO SIGUE SU ONDA EXPANSIVA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / INCENDIO DE BANQUINA EN RUTA 3 / PRIMERA EDICIÓN DE LA COPA CÓRDOBA / CAMBIO CLIMÁTICO Y LLUVIAS EXCESIVAS / JUSTINIANO POSSE: DOS DETENIDOS POR LA FPA / LLUVIAS RECORD EN AGOSTO BENEFICIAN CULTIVOS DE INVIERNO / MATEO GHI CAMPEÓN PROVINCIAL DE ATLETISMO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / NUEVO SIGNO DE ACCESIBILIDAD UNIVERSAL / PROGRAMA INTEGRAL DE OPERACIÓN DE BOMBAS NFPA 1010 / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIOR / OTRO POLÉMICO ARBITRAJE EN EL FEDERAL A / CONVERSATORIO CON EL ARTISTA MILO LOCKETT / ASAMBLEA EXTRAORDINARIA DEL CONSORCIO CAMINERO / PERDIÓ ARGENTINO FRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / RECICLADO DE CARTÓN Y OTROS MATERIALES /

Monte Maíz

INDICADORES

20 de diciembre de 2024

ECONOMÍAS FAMILIARES COMPROMETIDAS POR LOS ALQUILERES

EL AUMENTO ANUAL ES DE CASI EL 200%

El Índice de Contrato de Locación (ICL), que publica mensualmente el BCRA (Banco Central de la República Argentina) dio 190,69% en el mes de diciembre.
Mediante este indicador, se aumenta el precio de los alquileres, siguiendo las cláusulas de cada contrato de locación en particular. Con lo cual, ese es el porcentaje de actualización anual. Mientras que aquellos que se actualizan de manera trimestral o cuatrimestral, se calcula mediante el proporcional de ese porcentaje.
Alquileres que indexan mediante este índice están muy por encima de la variación de la inflación y el aumento de los salarios que no tuvieron un aumento que supere el 50% o el 60% como el de los alquileres.
Eso hace que los alquileres en Monte Maíz reflejen precios muy por encima de lo que se paga en localidades vecinas. Los precios estipulados en el mercado inmobiliario local siempre fueron más altos que en otros lugares de la zona. Pero esta manera de calcular la indexación de los alquileres está deteriorando la economía cotidiana en general.
Hoy, quien paga $200.000 por una casa, con comodidades básicas; cocina, comedor, una habitación o dos, baño y patio, ven incrementado los alquileres anuales en casi un 200%. Por lo tanto, alquileres del precio anteriormente mencionado, hoy se van a $581.380. Mientras que quien tenga actualizació cuatrimestral, deberán abonar un aumento del 63%, con lo cual, sobre la base de un precio de $200.000, el alquiler se va a partir de enero a $326.000.
Tales indicadores hacen tambalear la economía de muchas familias en nuestro pueblo.
Según el INDEC (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos), la inflación de los últimos cuatro meses fue la siguiente: agosto: 4,2%; setiembre: 3.5%; Octubre: 2,7%; noviembre 2,4%. Total: 12,8%.
El índice de variación del salario en agosto fue del 5,7%; en setiembre de 4,7% y en octubre y noviembre no registró variación.

 



COMPARTIR:

Comentarios