Viernes 18 de Abril de 2025

Hoy es Viernes 18 de Abril de 2025 y son las 19:24 - CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN / ENCUENTRO DE SEGUNDO NIVEL DE BOMBEROS / IMPORTANTE AUMENTO DE PATENTAMIENTOS DE VEHÍCULOS / RECOMENDACIONES PARA OPERAR SIN EL CEPO AL DÓLAR / TALLER DE COMPOST EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / IDIAZÁBAL: RECUPERAN MOTO ROBADA / SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ /

18.4°

Monte Maíz

POLITICA

18 de enero de 2025

GVOZDENOVICH PIDE GESTOS DE LA PROVINCIA

Matías Gvozdenovich - Legislador Provincial

Y POLÍTICAS EN FAVOR DEL CAMPO, MÁS QUE DISCURSOS CONTRADICTORIOS

El Presidente de la bancada de la UCR en la provincia de Córdoba, Legislador Matías Gvozdenovich, tuvo palabras críticas con respecto a los dichos del Gobernador Martín Llaryora. Ya que por un lado está pidiendo la baja de retenciones a las exportaciones al campo, pero por el otro, aumentó el impuesto inmobiliario rural en un 189%.
Al respecto, dijo en MIRA FM 106.3: "Todos estamos de acuerdo en que hay que bajar las retenciones más allá de que puedas o no estar de acuerdo con el gobierno nacional. Ellos están aplicando una fórmula y avanzan en ello. Y yo creo que antes de las elecciones algunos puntos se las van a bajar. Más allá de que esa medida se necesita ahora. Pero nosotros vemos al Gobernador que parece plantear una batalla política con la baja de retenciones, pero en el mismo momento le pega un impuestazo al campo, a través del inmobiliario rural, del 189%. Y no solo eso, sino que los insumos agropecuarios pagan en Córdoba el 4% de ingresos Brutos. Después tenemos la energía y el combustible; más allá de que eso también afecte a cualquier otro ciudadano. Entiendo que se hayan sacado los subsidios nacionales pero no vemos ningún gesto de parte de la provincia. Y eso es con el campo, con los comerciantes, con los industriales y con todos en general. Y todo se aumenta por encima de la inflación. Y todos sabemos que desde Nación hace solo un año que arrancaron y se irá acomodando de a poco. Se visualiza una baja de las retenciones porque los precios internacionales han bajado terriblemente. La soja bajó a la mitad con respecto a años anteriores y ya no dan los números. Cuando el campo está en marcha se mueve toda la economía de la "Pampa Gringa cordobesa"; pero cuando no dan las números sucede lo de ahora. Que hay mucha preocupación en el sector".



COMPARTIR:

Comentarios