Domingo 27 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 27 de Julio de 2025 y son las 18:03 - LO PATOTEARON EN CORRAL DE BUSTOS / EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA / JÓVENES DIRIGENTES AGROPECUARIOS EN LA REGIÓN CENTRO / SE PRESENTÓ RECLAMO FORMAL A AUTORIDADES DEL PAMI / UN GUIÑO DEL GOBIERNO PARA EL CAMPO / SE SUSPENDIÓ LA FECHA DEL FÚTBOL MAYOR / CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO / LA PEPA HABLÓ EN LA PREVIA DEL PARTIDO CON CIPOLLETTI / LOS VALORES DE LA COOPERATIVA / SEMTRACCIÓN ABRIÓ SUS PUERTAS / LOS REYES DE LA EXPECTATIVA / LA MAYORÍA DE LOS MUNICIPALES DECIDIÓ TRABAJAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / COMUNICADO MUNICIPAL SOBRE EL PARO DE LOS EMPLEADOS / PARO DE EMPLEADOS MUNICIPALES / EN 2024 CERRARON 13.000 PYMES / NARCOTRÁFICO: MONTE MAÍZ FUERA DEL MAPA PRINCIPAL / EXPLORANDO LAS ILUSIONES ÓPTICAS EN EL ARTE /

7.8°

Monte Maíz

PROVINCIALES

24 de enero de 2025

ESCUELAS RURALES CON INTERNET SATELITAL

MÁS DE 600 ESTABLECIMIENTOS YA CUENTAN CON ESTE SERVICIO EN LA PROVINCIA DE CÓRDOBA

La Provincia instala dispositivos Starlink que brindan 300 megas de conectividad.
El plan alcanzará a los 860 establecimientos rurales y de montaña de todo el territorio.
Más de 600 escuelas rurales y de montaña de toda la provincia ya cuentan con internet satelital a través de dispositivos Starlink instalados por el Gobierno de Córdoba a través de la Agencia Conectividad Córdoba que depende del Ministerio de Economía y Gestión Pública.

Esta tecnología de última generación permitirá que alumnos, docentes y comunidades rurales dispongan de 300 megas de conectividad de alta calidad, lo que habilita un acceso pleno a plataformas educativas, trámites online, consultas de salud y otras herramientas digitales que facilitan la vida diaria.

El cronograma de instalaciones que inició en 2024 continúa sin pausa durante el receso de verano.

“Ya tenemos más de 600 establecimientos conectados y estamos avanzando a muy buen ritmo”, destacó el secretario de Innovación e Infraestructura del Ministerio de Economía y Gestión Pública, Rodrigo Pérez Limpias.

El servicio también alcanza a los alrededores de cada establecimiento, de manera que toda la comunidad pueda hacer uso de este servicio, que permite la realización de gestiones y trámites aun desde lugares remotos.

Es que el plan incluye la conectividad dentro y fuera de la escuela, en un rango de 20 metros, y sin necesidad de ingresar con contraseña a la red.
«Este proyecto representa un paso trascendental en nuestra misión de reducir las brechas digitales y garantizar igualdad de oportunidades en toda la provincia», destacó por su parte el presidente de la Agencia Conectividad Córdoba, Víctor Di Rienzo.

El plan de conectividad, lanzado por el gobernador Martín Llaryora en agosto del año pasado comenzó con la colocación de estos dispositivos en las escuelas de montaña, como parte de una reforma educativa que tiene directa relación con el acceso a internet, lo que permite la igualdad de oportunidades en todo el territorio provincial.

Antes de esta iniciativa, el uso de internet en muchos de los establecimientos rurales se limitaba a lo administrativo, como enviar un correo electrónico, pero no era una herramienta que permitiera trabajar y potenciar el plan de estudio.

Con la aparición de esta nueva tecnología satelital en el mercado y su aplicación por parte del Gobierno de Córdoba, la vida diaria de estas instituciones cambia radicalmente.

Qué se instala
El equipamiento tecnológico que se llevará a cada escuela rural de la provincia se divide en dos componentes:
Antena Starlink: Ofrece 300 megas, con prioridad de tráfico y una serie de beneficios corporativos, por lo que es más completa que la que pudiera adquirir un particular.

Piso Tecnológico: Es un conjunto de herramientas que posibilita que el servicio de wifi esté disponible en todo el edificio y también 20 metros a la redonda.

Además, permite realizar el control de contenido, es decir, impide que la internet se utilice para acceder a sitios no permitidos.

Cabe destacar que tanto las antenas como el piso tecnológico está monitoreado en forma permanente, lo que garantiza que tanto la conexión satelital como la infraestructura instalada funcione en forma fluida y sin fallos.



COMPARTIR:

Comentarios