Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 13:54 - POLÉMICA POR UNA MULTA POR AMAMANTAR EN VIAJE / ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DENGUE / UN DETENIDO DE MONTE MAÍZ EN VILLA LOS PATOS / VISITA A LA PLANTA POTABILIZADORA DE BELL VILLE / LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS / SPORTIVO TALLERES RENOVÓ AUTORIDADES / SUENA LA ORQUESTA DEL IPEM / LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS /

25°

Monte Maíz

MEDIO AMBIENTE

27 de enero de 2025

ALERTA: HAY QUE EVITAR EL CALENTAMIENTO GLOBAL

Y NO SUPERAR EL 1,5ºC+. LA PALABRA DEL BIÓLOGO LUIS AUYEROS DE LA FUNDACIÓN AMBIENTE ARGENTINO

La ciencia es clara: para evitar los peores efectos del cambio climático y preservar un planeta habitable, es necesario limitar el calentamiento global en la medida de lo posible y con carácter urgente.
El biólogo Luis Auyeros, de la Fundación Ambiente Argentino, se refirió al tema en MIRA FM 106,3 diciendo: "En 2015 fue la famosa Cumbre de París por el cambio climático, a la cual, la Argentina adhirió. Allí se suscribió un acuerdo para cuidar el Medio Ambiente ya que no podíamos superar la temperatura del mundo en 1,5ºC+. Se hicieron proyecciones de las cuales se dijo que al 2030 había que disminuir esas temperaturas del mundo con distintas acciones. Por ejemplo con la forestación. Un ejemplo muy concreto es que en Estados Unidos se está levantando el asfalto, y lo mismo ocurre en Francia y Holanda. Si pasamos esa temperatura de 1,5ºC+ se podrían producir múltiples puntos de inflexión climática. Es decir, muchas cosas malas podrían llegar a pasar. Si pasamos 2ºC+ estamos en alerta amarilla donde la vida es muy mala para el ser humano y para los seres vivos en general. Y si llegamos a los 3ºC+ estaríamos hablando de un colapso ambiental. Y esto lo dice Naciones Unidas. Por eso desde 2015 todo el mundo está trabajando en los objetivos de desarrollos sostenibles para no llegar a esas temperaturas del mundo. Pero la mala noticia es que hace unas tres semanas Naciones Unidas dio la noticia de que el mundo ya alcanzó los 1,5ºC+, estando cinco años antes de establecer una reunión para evaluar la situación. La misma estaba prevista para el 2030. Por eso es necesario que los medios de comunicación comiencen a hablar de esto ya que ha sidopublicado por Naciones Unidas. Nadie puede vivir con 42ºC de temperatura y una sensación térmica de 60ºC. Si cambia la temperatura de los océanos, cambia la temperatura de los continentes; si cambia las temperaturas de los polos, afectan directamente nuestra forma de vida. Porque nuestras vidas están basadas en estos modelos. Tiene que haber hielo, tiene que haber corrientes frías y cálidas y todo aquello que contribuya a mantener equilibrio en los continentes".



COMPARTIR:

Comentarios