Martes 16 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 16 de Septiembre de 2025 y son las 13:07 - ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / DESFINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA / RESULTADOS DE LOS ADELANTOS / FALLECIÓ MOTOCICLISTA TRAS PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE / RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL /

23.4°

Monte Maíz

CAMPO

5 de abril de 2025

RELEVAMIENTO DE LOS DAÑOS DE LA TORMENTA

FUNCIONARIO DEL MINISTERIO DE BIOAGROINDUSTRIA ESTUVO EN LA COOPERATIVA AGRÍCOLA DE MONTE MAÍZ LTDA.

Tras la reunión de productores rurales y funcionarios del Ministerio de Bioagroindustria de la provincia en la localidad de Wenceslao Escalante, comenzó el relevamiento particular de cada uno de los productores afectados por la tormenta del jueves 28 de marzo pasado.
Estuvo en Monte Maíz, más precisamente en el SUM (Salón de Usos Múltiples) de la Cooperativa Agrícola de Monte Maíz Ltda. Conrado Enrici, del Ministerio anteriormente mencionado, referente en el Departamento Unión, entrevistándose con los afectados por la tormenta y confeccionando las Declaraciones Juradas de cada caso.
Las mismas serán relevadas en el Gobierno provincial para luego delinear las distintas aristas de ayuda para cada caso en particular, temiendo en cuenta que los registros con los que se cuenta hablan de unas 35.000 hectáreas afectadas. Las mismas sufrieron daños en los cultivos, en animales, en maquinaria agrícola y en infraestructura.

En declaraciones en MIRA FM 106.3 Conrado Enrici explicó sobre su visita en nuestra localidad: "El miércoles 2 de abril tuvimos una reunión en la municipalidad de Wenceslao Escalante donde asistieron productores y distintos referentes de instituciones del sector para evaluar la magnitud de este evento climático que afectó aproximadamante a 35.000 hectáreas de la línea de la ruta provincial Nº11. Hoy estamos haciendo el relevamiento particular con cada uno de los productores acá en la Cooperativa y en Wenceslao Escalante. Y los próximos relevamientos serán en Laborde y en Pascanas. Hay que decir que muchos productores sufrieron grandes pérdidas y lo están reflejando de la manera más transparente posible que es a través de las declaraciones juradas de daños. Lamentablemente esta tormenta dejó serias consecuencias que se suman a la sequía a la que se vio afectada la región hace un tiempo atrás. La tormenta vino a agravar la situación de los productores y como consecuencia de ello, de toda la cadena de producción".

Enrici dijo también que este relevamiento permitirá definir los lineamientos de acción a seguir. Se evaluará con qué instituciones se pueden tratar determinados temas ya que la situación es bastante compleja. Seguramente actuarán Bancos oficiales, se evaluará la posibilidad de crear líneas de crédito y de refinanciar deudas de los productores afectados.



COMPARTIR:

Comentarios