Martes 11 de Noviembre de 2025

Hoy es Martes 11 de Noviembre de 2025 y son las 01:07 - ¿CONMEMORAR O SIMULAR? LA ETERNA DISCUSIÓN / DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL DIVINO NIÑO JESÚS / LA MAREA ROJA LLEGÓ A RÍO CUARTO / ACCIDENTE LABORAL EN LA VÍA PÚBLICA / COMENZÓ LA SEGUNDA RUEDA DEL REGIONAL / CORRAL DE BUSTOS: FALLO QUE SIENTA PRECEDENTE / EXITOSA JORNADA DE ENCUENTRO FEMENINO / 10° MARATÓN DE LA SIEMBRA DIRECTA / LAMBERT ES FINALISTA / ROBO DE MOTO, PERSECUCIÓN Y APREHENSIONES / EXITOSA 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / EL CENTRO DE JUBILADOS TENDRÁ MÁS SERVICIOS EN 2026 / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN JUSTINIANO POSSE / RESULTADOS DEL FÚTBOL SENIORS / LA IMPORTANCIA DE BRINDAR OPORTUNIDADES / 19° EDICIÓN DE LA TÓMBOLA PARROQUIAL / JORNADA DE CIERRE DE LOS TALLERES DEL CENTRO DE JUBILADOS / LOS SAUCES DEL ECO CLUB CRECEN Y EMBELLECEN EL PREDIO / COOPERATIVA ADUL REC PRESENTE EN CARLOS PAZ /

19.5°

Monte Maíz

TRANSITO

8 de abril de 2025

LOS MENORES Y LAS MOTOS

Foto de Archivo

UN TRABAJO QUE NECESITA DE LA COLABORACIÓN DE LAS FAMILIAS

Marcelo Romani, del área de tránsito municipal, insistió en la necesidad de que las familias sean colaboradores en el control de menores de edad circulando en motocicletas. Hay que recordar que la Ley permite a menores de entre 14 y 16 años conducir motos de 50 c.c. casi inexistentes por estos días. Y que, solo a partir de los 17 años están habilitados para obtener una licencia para rodados de 110 c.c.
Así mismo, recomendó circular con todo en regla para evitar actas de infracción, multas y, en última instancia, el secuestro de la moto. Los controles se hacen a diario y hay operativos habituales ordenados por la Jefatura de la Departamental Unión en los que se solicita también la colaboración de personal de tránsito local.
Al respecto dijo: "La idea no es el secuestro permanente de vehículos, pero vemos que no tenemos una respuesta satisfactoria de los padres de algunos chicos que son menores de edad. estamos hablando de ruidos molestos y de conducción en menores, lo cual no está contemplado dentro de la Ley de tránsito. Más allá de eso hemos reducido los ruidos molestos por caños de escape en un 80%. Pero necesitamos la colaboración de la gente y que entiendan que este trabajo que estamos haciendo es para prevenir accidentes. Porque los menores que andan con escape libre tienden a andar a una velocidad mayor para que el efecto del ruido sea más importante. Los tienta el ruido. Y el andar tirando cortes, a alta velocidad o en contramano es algo muy habitual en esa población de menores. Y eso puede causar graves accidentes".
Romani destacó también que en los últimos meses se han reducido considerablemente los accidentes: "Nosotros no estamos para perseguir a todas las motocicletas del pueblo. Por eso necesitamos la colaboración de la gente. Obviamente que estamos trabajando para mejorar el tránsito y para asegurar el bienestar de todos. Pero eso debe ser parte de un trabajo y un compromiso de todos. Desde el lugar al que cada uno le toque". 

 

FUENTE: www.montemaiz.gob.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios