INDICADORES
16 de abril de 2025
RECOMENDACIONES PARA OPERAR SIN EL CEPO AL DÓLAR

HABLAMOS CON NICOLÁS BORRA, ASESOR FINANCIERO
Nicolás Borra, asesor financiero matriculado en la Comisión Nacional de Valores, dio detalles de la eliminación del cepo al dólar por parte del gobierno nacional.
Expresó que tomó a todos por sorpresa y explicó que es una salida parcial, ya que la misma es solo para personas físicas, ya que las empresas aún siguen con restricciones cambiarias.
Al respecto, explicó en MIRA FM 106.3: “Por ventanilla, en efectivo, solo se pueden comprar cien dólares; eso dice una circular del Banco Central. Esto es porque el dinero en efectivo que uno lleva a la ventanilla no está bancarizado y podría ser dinero en negro. Por eso dejan comprar cien y se firma una declaración jurada donde el comprador dice que se trata de bienes lícitos. Pero de manera digital y dependiendo el Banco se pueden comprar hasta cien mil dólares en el día y si uno avisa se pueden comprar dólares sin límites a las 48 horas”.
Aconsejó a la gente a abrir una caja de ahorros en dólares, para operar más fácil con las entidades bancarias. Como ya lo había dicho en notas anteriores, las cajas de ahorro son gratuitas, tanto en pesos como en dólares.
Indicó, también que la salida del cepo favorece a los exportadores ya que tiene un dólar sin especulaciones. Es un dólar de mercado, con lo cual no necesitará especular con el precio de la moneda estadounidense, sino que deberá adaptar su transacción al dólar de mercado: “se plantea una situación más normal”, afirmó.
Finalmente se refirió al dólar tarjeta, y al respecto dijo: “Yo aconsejo que cuando el usuario pague su resumen, que no abone en pesos lo que está en dólares. Porque de esa manera, se está convalidando un dólar a $1.600. Porque el dólar tarjeta se forma con este nuevo dólar sin cepo, más un 30% de impuestos. Lo ideal es conseguir una caja de ahorro en dólares, comprar los dólares y pagar el resumen en dólares en los consumos que se hicieron con esa moneda”.