Lunes 15 de Septiembre de 2025

Hoy es Lunes 15 de Septiembre de 2025 y son las 19:29 - EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA / DESFINANCIAMIENTO DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA / RESULTADOS DE LOS ADELANTOS / FALLECIÓ MOTOCICLISTA TRAS PROTAGONIZAR UN ACCIDENTE / RESULTADOS DE LAS FINALES DEL INFANTO JUVENIL / PAREJA DETENIDA POR DELIVERY DE DROGAS / BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA /

23.6°

Monte Maíz

INDICADORES

15 de septiembre de 2025

NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES

2,6% INTERANUAL EN EL MES DE AGOSTO DE 2025. INFORME DE CAME

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Argentina experimentaron un descenso del 2.6% interanual en agosto de 2025, según el último informe del Índice de Ventas Minoristas Pyme (IVM). A pesar de esta caída mensual del 2.2%, el sector acumula un crecimiento del 6.2% en lo que va del año.

El informe destaca que las ventas estuvieron influenciadas por factores estacionales, el impacto del Día del Niño y la necesidad de financiamiento para mantener las operaciones. Los consumidores priorizan las compras presenciales y se observa una alta dependencia de promociones y planes de pago. Además, se evidencia una concentración en volúmenes reducidos y productos esenciales.

Disparidad por Rubros

El sector de farmacias fue el único que registró un crecimiento interanual positivo (0.2%), impulsado por la demanda de productos de primera necesidad y genéricos. En contraste, los mayores descensos se observaron en bazar, decoración, textiles de hogar y muebles (-10.4%), perfumería (-8.9%) y textil e indumentaria (-4.8%). Este último rubro se ve afectado por la presión de las importaciones y las compras en el exterior.

Los comerciantes señalan dificultades crecientes para sostener la rentabilidad debido al aumento de impuestos, costos operativos y la caída de la demanda. A pesar de esto, casi la mitad de los encuestados (49%) espera una mejora en los próximos 12 meses.



COMPARTIR:

Comentarios