Martes 7 de Octubre de 2025

Hoy es Martes 7 de Octubre de 2025 y son las 16:23 - EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / JUSTINIANO POSSE: IINVESTIGAN ESTAFAS AL PAMI / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / TIENE 13 AÑOS Y SE FUE DE SU CASA / SERVICIOS DEL HOSPITAL EN EL OCTUBRE ROSA / SE CORRIÓ LA MARATÓN DE WENCESLAO ESCALANTE / VALIOSO TRIUNFO DE ARGENTINO / OCTUBRE: MES DE LA INCLUSIÓN / BAJO NIVEL EN MATEMÁTICAS DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 5 DE OCTUBRE DE 2025 / SE COMPLETÓ LA SEXTA FECHA / RESULTADOS DE PRIMERA Y RESERVA / ENTREGA DE ÁRBOLES EN INSTITUCIONES ESCOLARES / GRAN OPORTUNIDAD PARA ADQUIRIR TU TERRENO / DETALLES FINALES DEL ALMUERZO DEL CENTENARIO / SEXTA FECHA DEL SENIOR / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS /

23.3°

Monte Maíz

INDICADORES

15 de septiembre de 2025

NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES

2,6% INTERANUAL EN EL MES DE AGOSTO DE 2025. INFORME DE CAME

Las ventas minoristas de las pequeñas y medianas empresas (pymes) en Argentina experimentaron un descenso del 2.6% interanual en agosto de 2025, según el último informe del Índice de Ventas Minoristas Pyme (IVM). A pesar de esta caída mensual del 2.2%, el sector acumula un crecimiento del 6.2% en lo que va del año.

El informe destaca que las ventas estuvieron influenciadas por factores estacionales, el impacto del Día del Niño y la necesidad de financiamiento para mantener las operaciones. Los consumidores priorizan las compras presenciales y se observa una alta dependencia de promociones y planes de pago. Además, se evidencia una concentración en volúmenes reducidos y productos esenciales.

Disparidad por Rubros

El sector de farmacias fue el único que registró un crecimiento interanual positivo (0.2%), impulsado por la demanda de productos de primera necesidad y genéricos. En contraste, los mayores descensos se observaron en bazar, decoración, textiles de hogar y muebles (-10.4%), perfumería (-8.9%) y textil e indumentaria (-4.8%). Este último rubro se ve afectado por la presión de las importaciones y las compras en el exterior.

Los comerciantes señalan dificultades crecientes para sostener la rentabilidad debido al aumento de impuestos, costos operativos y la caída de la demanda. A pesar de esto, casi la mitad de los encuestados (49%) espera una mejora en los próximos 12 meses.



COMPARTIR:

Comentarios