Viernes 10 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 10 de Octubre de 2025 y son las 13:47 - POLÉMICA POR UNA MULTA POR AMAMANTAR EN VIAJE / ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DENGUE / UN DETENIDO DE MONTE MAÍZ EN VILLA LOS PATOS / VISITA A LA PLANTA POTABILIZADORA DE BELL VILLE / LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS / SPORTIVO TALLERES RENOVÓ AUTORIDADES / SUENA LA ORQUESTA DEL IPEM / LA VERSIÓN DE BROMATOLOGÍA SOBRE EL MAL OLOR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS DÍAS / PROGRAMACIÓN DE LOS CUARTOS DE FINAL / ENRIQUE ERIZE EN LA JORNADA DE AAPRESID / REUNIÓN MENSUAL DE LA COMUNIDAD REGIONAL / JORNADA A CAMPO DE AAPRESID / NARDI SIGUE EN LAMBERT HASTA FIN DE AÑO / FERIA DEL LIBRO EN LA ESCUELA LUIS DE TEJEDA / EMANUEL ROMERO CONTÓ SU EXPERIENCIA EN EXPOMEDICAL / PROMOVIENDO LA INCLUSIÓN EN EL DEPORTE / DAMILO MALANO SE DESPIDIÓ DE SPORTIVO CHAZÓN / CONTROL DE PROLIFERACIÓN DE MOSQUITOS /

25°

Monte Maíz

PROVINCIALES

22 de abril de 2025

CÓRDOBA ADHIERE AL DUELO NACIONAL

POR EL FALLECIMIENTO DEL PAPA FRANCISCO

El decreto del Gobierno Nacional establece siete días de duelo.
La Bandera Nacional y la de Córdoba permanecerán izadas a media asta.
El Gobierno de la Provincia de Córdoba adhiere al duelo de siete días decretado este lunes por el Poder Ejecutivo de la Nación a raíz de la muerte del Papa Francisco.

En consecuencia, durante dicho período, la Bandera Nacional permanecerá izada a media asta en todos los edificios públicos de toda la provincia.

El gobernador Martín Llaryora despidió al Sumo Pontífice en sus redes sociales:

«Con profunda tristeza despedimos al Papa Francisco. Líder de la fe y la esperanza, faro de humildad y símbolo de paz. Nuestro querido Papa supo inspirarnos en la construcción de un mundo más justo, más humano, más fraterno. Un mundo posible, basado en la dignidad de cada persona» expresó en sus redes sociales el gobernador Martín Llaryora.

«Como argentinos, este adiós nos conmueve aún más. Verlo llegar al Vaticano fue una emoción inmensa, verlo caminar con tanta cercanía fue una gran inspiración. Francisco fue un puente: entre religiones, entre culturas, entre quienes creen y quienes buscan sentido» continúa diciendo el mensaje.

Y concluye: «Nos habló de amor, de justicia social, de la necesidad urgente de cuidar nuestra casa común. Nos pidió que no nos anestesiáramos frente al dolor ajeno y nos recordó que el poder está en el servicio. Francisco nos deja muchas enseñanzas y un legado que trasciende el tiempo. Para él nuestro respeto y nuestra gratitud. Nos queda una tristeza profunda que se mezcla con un inmenso orgullo. El pueblo no te va a olvidar, querido Papa»



COMPARTIR:

Comentarios