Jueves 3 de Abril de 2025

Hoy es Jueves 3 de Abril de 2025 y son las 04:00 - MOTO SECUESTRADA QUEDÓ A RESGUARDO EN EL CORRALÓN / LOTEO DE FRAGAR CON FINANCIACIÓN PROPIA Y SIN ENTREGA / QUINTA FECHA DE LA ZONA ESTE / REUNIÓN DE PRODUCTORES Y FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO / EL RAYA DEBUTÓ EN LA NUEVA TEMPORADA DE VOLEY / CAÍDA DE LA BICI / HOMENAJE A LOS HÉROES DE MALVINAS / DNI LISTOS PARA RETIRAR / CUARTA FECHA DEL FÚTBOL SENIOR / SIGUE CAMPAÑA DE PREVENCIÓN CONTRA EL DENGUE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / NUEVO AUMENTO DE LOS COMBUSTIBLES / BRINER SE DESPEGÓ DEL ESCÁNDALO DE LOS CONTRATADOS / LOTES DE CULTIVOS CON DAÑOS TOTALES / VACUNACIÓN ANTIGRIPAL EN EL HOSPITAL / PRIMERA VICTORIA DE IGNACIO DÍAZ EN LA FÓRMULA 2 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 31 DE MARZO DE 2025 / MÁS EX INTENDENTES COMO EMPLEADOS DE LA LEGISLATURA / SE APLICARÁ EN CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE MARZO DE 2025 /

16°

Monte Maíz

ACTUALIDAD

24 de julio de 2018

CHALO MARTÍN DENUNCIÓ CONSTRUCCIÓN IRREGULAR

Maciel Provincia de Santa Fe

LO HIZO EN MACIEL, LOCALIDAD CERCANA A ROSARIO EN LA QUE VIVE DESDE HACE UNOS AÑOS

El músico de Monte Maíz Gonzalo “Chalo” Martín, hijo del Intendente de nuestra localidad, quien vive desde hace unos años en la localidad de Maciel, muy cerquita de Rosario, denunció a una empresa por la construcción de un galpón para acopio de mercadería.

Esto esa prohibido por Ordenanza en esa localidad puesto que donde vive solo está habilitado como B° Residencial. La construcción a la que se hace referencia en dicha denuncia, debería emplazarse en el Parque Industrial, destinado para eso.

Junto a un grupo de unos 100 vecinos reclaman a la Comuna para que revierta la situación. Esto fue publicado en el diario La Capital de Rosario el día domingo 22 de julio. A continuación transcribimos dicho artículo:

“En medio de la interna política que desde hace varios meses afecta a la comisión comunal de Maciel, los propietarios de terrenos pertenecientes a un loteo ubicado en ese distrito, denuncian una habilitación irregular para la construcción de un galpón dentro del barrio residencial.

Se trata del loteo Argüingua, donde se desarrolla la construcción de viviendas familiares y de pequeños comercios. Sin embargo, quien quedó a cargo de la oficina técnica comunal, por cuestiones de enfermedad de la titular, procedió a la habilitación para que en el lugar se construya un galpón de 40 metros de largo por 5 de alto y 6 de ancho para el acopio de mercadería, lo que provocará serios problemas a los vecinos.

Gonzalo Martín, propietario del lote lindero con la construcción irregular, realizó la denuncia correspondiente hace unos dos meses para impedir la edificación pero los graves problemas institucionales por los que atraviesa la Comuna, impiden que este caso se resuelva en tiempo y forma. Mientras tanto, el galpón ya empezó a ser construido y según los vecinos "los dueños de los terrenos que tenían proyectado empezar a edificar están con temor a que en cualquier momento permitan la construcción de nuevos galpones y esto deje de ser el barrio residencial y tranquilo".

En diálogo con La Capital, representantes de los vecinos del loteo Argüingua especificaron que "además de denunciar la irregularidad en la Comuna, también lo hicimos ante el Ministerio de Medio Ambiente y en la Secretaría de Municipios y Comunas". Mencionaron también que están a la espera de que sea la misma Comuna la que resuelva el asunto ya que la construcción del galpón "fue habilitado por la secretaria comunal, usando el sello de la oficina técnica, lo que constituye una seria irregularidad", indicaron.

"Esto es una violación a la ordenanza Nº42/2011 que establece el destino de los inmuebles del loteo Argüingua como barrio residencial y donde se habilitó irregularmente la construcción antirreglamentaria de este galpón, siendo que existe un área industrial en Maciel para tal fin", indicaron los vecinos quienes mediante un petitorio firmado por 100 personas exigen a la Comuna que revierta la situación.

 

La mencionada ordenanza especifica que los lotes pueden utilizarse para "uso residencial, pequeños comercios o prestación de servicios", por lo que los vecinos esperan que tras una nueva reunión de la comisión comunal, se revea la situación y se de marcha atrás con la habilitación para la construcción del depósito”.

 

FUENTE: www.lacapital.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios