Sábado 12 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 12 de Julio de 2025 y son las 03:54 - IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO / ROBO DE ZAPATILLAS Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS DE UNA VIVIENDA / EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS / SEMTRACO PRESENTÓ LA COSECHADORA CASE IH AXIAL FLOW 4160 / LA SITUACIÓN ACTUAL DEL MUNICIPIO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 10 DE JULIO DE 2025 / HOY HAY TRABAJO EN COMISIÓN / SAN MARCOS SUD: ACCIDENTES CON LESIONES GRAVES / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN CUMPLIENDO LA LEY / ROMPIÓ EL VEHÍCULO POR EL MAL ESTADO DE LAS CALLES / DESFILE DE AGRUPACIONES GAUCHAS / LLEGÓ UN DELANTERO A GUILLERMO RENNY / EL DOMINGO 13 DE JULIO COMIENZA EL CLAUSURA / ZAMBA CON LETRA DE HENRY SÁNCHEZ / REPRESENTANTES LOCALES EN MUESTRA DE AUTOS CLÁSICOS / ENTREGA DE MATERIAL RECICLADO /

11.5°

Monte Maíz

INDICADORES

26 de mayo de 2025

NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS PARA GENERAR CONFIANZA

EL ANÁLISIS DE UN ESPECIALISTA, NICOLÁS BORRA, ASESOR FINANCIERO

Nicolás Borra, asesor financiero, matriculado en la Comisión Nacional de Valores (CNV), habló en MIRA FM 106.3 y explicó las nuevas medidas económicas del gobierno nacional.
Al respecto expresó: "A grandes rasgos podemos señalar que hubo un aumento de límites en los cuales las entidades bancarias y/o billeteras virtuales, tienen que informar al Banco Central o a ARCA. Antes, cuando se transfería un millón de pesos el banco debía informarlo; ahora ese límite pasó a cincuenta millones. En el caso de las billeteras virtuales era de dos millones y ahora también pasó a cincuenta millones. Así mismo, las extracciones que tenían un limite muy bajo ahora pasaron a diez millones de pesos".
Las medidas mencionadas tienen que ver con el ingreso, egreso y transferencia de dinero; pero también se empezó a derogar lo que sería la información de transacciones comunes. Como por ejemplo la compra de autos usados que ahora no se debemn informar al ARCA. Esto significa un trámite menos y debería abaratar los costos. Y lo mismo ocurre con los trámites de escribanía en transacciones inmobiliarias".
Explicó también que hay un régimen simplificado de ganancias: "Lo cual aliviana muchísimo la carga tributaria para un Responsable Inscripto. Quien adhiera al mismo, a partir del 1º de junio, cuando se ponga en vigencia, se perdonará todo lo que no se declaró hacia atrás de dicha fecha. Es decir, eso no necesitará ser justificado. Eso hará también que los ahorristas aporten dinero al mercado de consumo. Esto teniendo en cuenta también que ahora los limites bancarios son mucho más altos. Eso hará que ese dinero se bancarice e ingrese al sistema".
Reiteró, tal como anticipó hace más de un mes en nuestro Medio, que las cajas de ahorro en dólares pasarán a ser una herramienta fundamental, incluso para personas físicas; llámese, ahorristas, trabajadores, comerciantes, etc.
"Todas las medidas que comienzan a regir, que son parte de la competencia de monedas de la dolarización endógena, requieren de este instrumento. De igual manera, si alguien quiere hacer depósitos en pesos, lo puede hacer. La norma no cambia por el tipo de moneda".
Borra remarcó que estas medidas hacen a una transformación profunda en cuanto a la filosofía del prejuicio con respecto a los ahorristas: "Los ahorros que la gente quiere blanquear provienen de la fuente laboral. Ya que, aquellos que les sobraba un mango compraban dólar Blue. O aquel comerciante que no podía facturar todo porque la carga impositiva le quitaba rentabilidad al negocio. Y ahora el Estado lo que está diciendo es que no va a molestar por eso. Y más allá de que desde la macroeconomía lo que se busca es remonetizar la economía, el gobierno viene sacando pesos, lo cual ha hecho bajar la inflación. Pero se está notando que hay una meseta en la actividad. El consumo llegó hasta un techo y ese techo no se está rompiendo. De esta manera, si la gente ingresa dinero que no está en el sistema, y además ingresa dólares, que es una moneda que nosotros no emitimos, el consumo debería reflotar".
Finalmente, dijo que no es verdad que el objetivo del gobierno sea engrosar las reservas del Banco Central con estas medidas: "El gobierno no está buscando los dólares de la gente para engrosar reservas y pagar deudas. Desde que se llegó al acuerdo con el FMI no se ha intervenido nunca y ni siquiera se han comprado dólares con el precio bajo al que llegó. La gente va a tener que empezar a confiar un poquito y, en contrapartida, el gobierno va a tener que empezar a bajar impuestos", concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios