Viernes 24 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 24 de Octubre de 2025 y son las 16:50 - DESPISTE EN SOLITARIO EN RUTA 11 / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE OCTUBRE DE 2025 / VECINO GRABÓ EXTRAÑA LUZ EN EL CIELO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 23 DE OCTUBRE DE 2025 / CIELO DE PELÍCULA CON LA FORMACIÓN DE NUBES MAMMATUS / ANAEL DESLUMBRÓ EN TELEFE NOTICIAS / MORRISON: OPERATIVO POTENCIADO / JUAN ZÁRATE: DE SACERDOTE A COACH ONTOLÓGICO / MENOS CÓDIGOS QUE CHORRO MODERNO / MORRISON: ACCIDENTE VIAL EN RUTA NACIONAL N°9 / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA EXPO MONTE MAÍZ CON SENTIDO TRADICIONALISTA / CONSTRUCCIÓN DE NUEVO BADÉN / LOS DESCONTENTOS SON LA PRIMERA FUERZA EN CÓRDOBA / AHORA EMITIMOS FRECUENCIA U POR MIRA FM 106.3 / ANAEL PRESENTÓ SU DISCO EN TELEFE NOTICIAS CÓRDOBA / CONVOCATORIA A TRABAJO EN COMISIÓN / LEGISLATIVAS 2025: LOS CANDIDATOS EN NUESTRA PROVINCIA / PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO ANIMARTE / JORNADA SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE LAS PANTALLAS /

22.7°

Monte Maíz

INDICADORES

18 de agosto de 2025

VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE

SUMARON UN 0,3% AL 14,4% DEL AÑO PASADO

Según un reciente informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas por el Día del Niño experimentaron una leve caída del 0.3% en comparación con el año anterior. Este descenso, aunque marginal, refleja un panorama económico complejo en el que los consumidores priorizan la búsqueda de ofertas y el financiamiento con tarjeta de crédito.

 

A pesar de que más del 87% de los comercios implementaron promociones especiales para la fecha, el impacto en el consumo fue limitado. El ticket promedio real mostró una disminución del 21.1%, lo que indica que los compradores optaron por productos de menor valor. Factores externos como el feriado previo y las condiciones climáticas adversas también influyeron en el comportamiento de las ventas, generando una heterogeneidad en el rendimiento según el rubro y el nivel socioeconómico de los consumidores.

 

El análisis sectorial revela resultados dispares. Mientras que algunos rubros, como calzado y marroquinería, mostraron un ligero crecimiento, las librerías sufrieron una caída significativa del 14.5%. En general, se observó una fuerte dependencia del financiamiento con tarjeta de crédito para sostener las ventas, debido a la escasez de efectivo que limitó las compras al contado.

 

En conclusión, el Día del Niño 2025 no logró impulsar significativamente el consumo en Argentina, lo que refleja una situación económica marcada por la incertidumbre y la cautela por parte de los consumidores. La fecha se convirtió en una oportunidad para liquidar stock más que en un verdadero motor de crecimiento para las ventas minoristas.



COMPARTIR:

Comentarios