Viernes 14 de Noviembre de 2025

Hoy es Viernes 14 de Noviembre de 2025 y son las 03:45 - NUEVA FECHA PARA LA EXPO MONTE MAÍZ / "UNO PUEDE CAMBIAR EL MUNDO DE UN NIÑO" / LA LEGISLATURA DISTINGUIÓ A NAHIARA ALBORNÓZ / AMPLIO OPERATIVO INTERFUERZAS EN BELL VILLE / RENOVACIÓN DE AUTORIDADES EN RECREATIVO / "EXTRAORDINARIA" CAMPAÑA DE TRIGO EN LA REGIÓN / DETENIDO POR VIOLAR MEDIDA CAUTELAR / SEMTRACO INAUGURÓ SU NUEVO CONCESIONARIO EN RÍO CUARTO / JORNADA DE INTERCAMBIO Y COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN / EL CENMA PROTAGONISTA EN JORNADAS DE COOPERATIVISMO / PIDEN AMPLIACIÓN DEL INFORME ARBITRAL DEL CLÁSICO / CAPACITACIÓN: RESCATE DE VEHÍCULOS HÍBRIDOS Y ELÉCTRICOS / LUIS CATELLI REALIZÓ PRUEBAS DE ENSAYO EN EL MOURAS / CHARLA SOBRE ADICCIONES EN EL CENMA N°196 / POLÉMICA POR LA PERSECUCIÓN DE UNA MOTO / EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA /

19.2°

Monte Maíz

INDICADORES

18 de agosto de 2025

VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE

SUMARON UN 0,3% AL 14,4% DEL AÑO PASADO

Según un reciente informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), las ventas minoristas por el Día del Niño experimentaron una leve caída del 0.3% en comparación con el año anterior. Este descenso, aunque marginal, refleja un panorama económico complejo en el que los consumidores priorizan la búsqueda de ofertas y el financiamiento con tarjeta de crédito.

 

A pesar de que más del 87% de los comercios implementaron promociones especiales para la fecha, el impacto en el consumo fue limitado. El ticket promedio real mostró una disminución del 21.1%, lo que indica que los compradores optaron por productos de menor valor. Factores externos como el feriado previo y las condiciones climáticas adversas también influyeron en el comportamiento de las ventas, generando una heterogeneidad en el rendimiento según el rubro y el nivel socioeconómico de los consumidores.

 

El análisis sectorial revela resultados dispares. Mientras que algunos rubros, como calzado y marroquinería, mostraron un ligero crecimiento, las librerías sufrieron una caída significativa del 14.5%. En general, se observó una fuerte dependencia del financiamiento con tarjeta de crédito para sostener las ventas, debido a la escasez de efectivo que limitó las compras al contado.

 

En conclusión, el Día del Niño 2025 no logró impulsar significativamente el consumo en Argentina, lo que refleja una situación económica marcada por la incertidumbre y la cautela por parte de los consumidores. La fecha se convirtió en una oportunidad para liquidar stock más que en un verdadero motor de crecimiento para las ventas minoristas.



COMPARTIR:

Comentarios