Martes 30 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 30 de Septiembre de 2025 y son las 01:27 - EL COMPOST COMO ABONO NATURAL / FIXTURE TORNEO PROVINCIAL DE SELECCIONES DE LIGAS / TU TERRENO EN WENCESLAO ESCALANTE / LEONES: ACCIDENTE CON UNA VÍCTIMA FATAL / INSCRIPCIONES ABIERTAS EN LA UNIVERSIDAD SIGLO 21 / HABRÍAN USADO UNA CAMIONETA Y UN CARRO / CUATRO MOTOS MÁS SECUESTRADAS / RESULTADOS DE LA PENÚLTIMA FECHA / AMPARO COLECTIVO POR LA EMERGENCIA EN DISCAPACIDAD / ARGENTINO SEMIFINALISTA DEL FEDERAL A / VANDALISMO, ROBO DE PLACAS Y HEREJÍA EN EL CEMENTERIO / UNA BANDERA GIGANTE DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA / EMANUEL ROMERO FUE DISERTANTE EN EXPOMEDICAL 2025 / TRES MOTOS EN INFRACCIÓN / SE COMPLETÓ LA QUINTA FECHA DEL SENIOR / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / PERDIÓ ARGENTINO EN LABORDE / NUNCA ES TARDE PARA ESTUDIAR: CENMA Y CENPA / INNOVADOR PROYECTO EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES / COMPROMISO CON LOS VALORES Y LA IDENTIDAD PROVINCIAL /

16.6°

Monte Maíz

INDICADORES

15 de agosto de 2025

SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF

ANÁLISIS DE LAS CAUSAS Y POLÍTICAS DE PRECIOS

YPF, la principal petrolera de Argentina, ha estado implementando una serie de aumentos y ajustes en los precios de sus combustibles a lo largo de 2025, marcando un cambio en su política de precios. Estos ajustes responden a una estrategia de "precios dinámicos" que busca adaptarse a las fluctuaciones del mercado y optimizar la rentabilidad de la empresa.

Desde julio, YPF ha aplicado incrementos graduales, comenzando con un 3.5% a principios de mes y seguido por un 2.5% alrededor del 19 de julio. Sin embargo, el cambio más significativo ha sido la implementación de un sistema de "micropricing" a fines de julio. Este sistema permite a YPF ajustar los precios en tiempo real, basándose en factores como la demanda local, la competencia en la zona y el flujo de tráfico en cada estación de servicio.

Esta nueva política implica que YPF ya no anunciará aumentos mensuales promedio, a menos que se produzcan cambios drásticos en variables macroeconómicas como el tipo de cambio, los precios de los biocombustibles, los impuestos o los precios internacionales del petróleo. Además, la empresa ha experimentado con descuentos nocturnos para incentivar el reabastecimiento en horarios de menor demanda.

Los factores que influyen en los precios de los combustibles en Argentina son diversos. Los aumentos en el Impuesto al Combustible Líquido (ICL) y el Impuesto al Dióxido de Carbono (IDC), junto con una devaluación mensual del 2% por parte del Banco Central, han contribuido al aumento de los precios. El gobierno busca alinear los precios internos del petróleo con los niveles internacionales, pero de manera gradual para mitigar los impactos inflacionarios en la economía.

Aunque factores externos, como los conflictos internacionales, pueden tener un impacto en los precios del crudo a nivel global, los principales impulsores de los ajustes en los precios de YPF parecen ser factores económicos internos, como los costos de producción, los tipos de cambio y las políticas fiscales gubernamentales.

Así quedó la pizarra de la YPF de ruta 11 en Monte Maíz:

Nafta Super: $1.395

Infinia: $1.622

Diesel 500: $1.409

Infinia Diesel: $1.561

 

FUENTE: Los medios consultados para la elaboración del informe fueron:

www.infobae.comwww.ruralnet.comwww.comercioyjusticia.info



COMPARTIR:

Comentarios