Domingo 20 de Julio de 2025

Hoy es Domingo 20 de Julio de 2025 y son las 14:01 - MARIANO BRANDONI NUEVO PRESIDENTE DE LAMBERT / CINCO DETENIDOS POR LA FPA EN CORRAL DE BUSTOS / PROGRAMA DE FINANCIAMIENTO PARA EL CILPE / MESA DE DIÁLOGO ENTRE GOBIERNO Y UEPC / TODO ARGUMENTO ES VÁLIDO / CICLOS DE CINE EN LA CASA DE LA CULTURA / RESULTADOS DE LOS ADELANTOS DEL CLAUSURA / DENUNCIA POR PRESUNTO CASO DE ACOSO SEXUAL / FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA: RECOMIENDAN VACUNARSE / SENTENCIADO A PRISIÓN PERPETUA FUE VISTO EN LA CANCHA / SE REARMA RECREATIVO PARA EL CLAUSURA / SECUESTRO DE ESTUPEFACIENTES EN LEONES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / HECHOS POLICIALES EN EL DEPARTAMENTO UNIÓN / CICLO DE CINE EN LA CASA DE LA CULTURA / HOY CUMPLIMOS UN AÑO CON MIRA FM 106.3 / INAUGURACIÓN DEL TORNEO CLAUSURA DE RESERVA / CATELLI S.A. INICIÓ UNA RED DE COMPOSTAJE INTERNA / INTIMACIONES POR ESCOMBROS EN LA VÍA PÚBLICA / PLAN DE BACHEO DE RUTAS DEL SUR PROVINCIAL /

20.3°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

31 de mayo de 2025

LO QUE CONTEMPLA LA EMERGENCIA ECONÓMICA MUNICIPAL

MEDIDAS Y ALCANCES DE UNA SITUACIÓN EXCEPCIONAL

En sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Monte Maíz, solo se pudo dar lectura al proyecto de emergencia económica, ya que los ánimos exaltados del público presente en el recinto, impidió su explicación y posterior votación.
El Ejecutivo municipal, presentó un proyecto de ordenanza, cuyo fin es la declaración de la emergencia económica, financiera y administrativa en el ámbito de la municipalidad de Monte Maíz.
En los fundamentos del proyecto se remarca el feroz ajuste fiscal del gobierno nacional con el objetivo de lograr el déficit cero. Esto derivó en la carga de muchas más obligaciones en los gobiernos locales en salud, educación, desarrollo social y demás servicios para los vecinos y el funcionamiento eficiente de los municipios.
Se detalla también la caída de la coparticipación que recibe el municipio, por parte de la provincia de Córdoba, que también se vio resentida por la caída de la distribución de la misma desde Nación hacia la provincia. En lo que respecta a Monte Maíz, la caída en el mes de abril fue del 14,53%, en tanto que el FOFINDES, sufrió una abrupta caída del 74,13%. Sumado a ello, la caída de la recaudación por tasas municipales, que también ha bajado considerablemente, quedando a nivel nominal a la de diciembre de 2024.
Además, la devaluación y la presión inflacionaria sostenida han generado un desfasaje creciente entre la masa salarial municipal y los recursos que ingresan al municipio. La pauta salarial para el mes de abril fue homologada en un contexto en el que se preveía una recuperación progresiva de la recaudación. Sin embargo, esa expectativa se vio frustrada por la política de ajuste del gobierno nacional. El mismo, achicó la coparticipación para las provincias con sus lógicas consecuencias para los municipios del interior.
Esa situación fue la que provocó que en el mes de abril la masa salarial, incluidos aportes y contribuciones patronales haya superadoal total de los ingresos de coparticipación. Eso puso en evidencia un quiebre estructural de equilibrio financiero, imposible de sostener sin medidas de excepción.

Las mismas contemplan:

-Suspensión de los aumentos salariales de los meses de mayo y junio del corriente año.
-Reducción transitoria de la jornada laboral del personal municipal a seis horas diarias.
-Jornada diferenciada para el Gabinete pedagógico y el equipo interdisciplinario.
-Reducción del 20% en las remuneraciones del personal político.
-Suspensión del pago de horas extras.
-Suspensión del adicional por disponibilidad horaria, excepto para agentes con jornadas desdobladas debidamente acreditadas.
-Revisión integral del adicional por responsabilidad técnica.
-Prohibición de gastos superfluos y restricción de gastos.
-Revisión y renegociación de contratos en curso.

La declaración de la emergencia no suspende el orden legal vigente, sino que establece un régimen temporal de excepción, destinado a resolver una situación de desequilibrio estructural que excede a la capacidad de respuesta ordinaria del municipio.



COMPARTIR:

Comentarios