Miércoles 12 de Noviembre de 2025

Hoy es Miércoles 12 de Noviembre de 2025 y son las 02:43 - EL ARTE Y LA TRADICIÓN / JORNADA ESCUELA, FAMILIA Y COMUNIDAD DEL IPEM N°126 / 40 PERSONAS DISFRUTARON DEL TURISMO SOCIAL / NUEVA PRESENTACIÓN DEL GRUPO "ANIMARTE" / EXTENSIÓN DE LA RED DE FIBRA ÓPTICA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES / JOAQUÍN RUBINO CAMPEÓN DE LA FÓRMULA RENAULT PLUS / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / LA PRIMERA FINAL SE JUEGA EN EL ESTADIO DE OLIMPO / UN HOMBRE SUFRIÓ CAÍDA DE UNA ESCALERA / LA POLICÍA DETECTÓ UN AUTO ROBADO EN MONTE MAÍZ / ¿CONMEMORAR O SIMULAR? LA ETERNA DISCUSIÓN / DÍA DE LA TRADICIÓN EN EL DIVINO NIÑO JESÚS / LA MAREA ROJA LLEGÓ A RÍO CUARTO / ACCIDENTE LABORAL EN LA VÍA PÚBLICA / COMENZÓ LA SEGUNDA RUEDA DEL REGIONAL / CORRAL DE BUSTOS: FALLO QUE SIENTA PRECEDENTE / EXITOSA JORNADA DE ENCUENTRO FEMENINO / 10° MARATÓN DE LA SIEMBRA DIRECTA / LAMBERT ES FINALISTA /

17.2°

Monte Maíz

INTERÉS GENERAL

31 de mayo de 2025

LO QUE CONTEMPLA LA EMERGENCIA ECONÓMICA MUNICIPAL

MEDIDAS Y ALCANCES DE UNA SITUACIÓN EXCEPCIONAL

En sesión ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Monte Maíz, solo se pudo dar lectura al proyecto de emergencia económica, ya que los ánimos exaltados del público presente en el recinto, impidió su explicación y posterior votación.
El Ejecutivo municipal, presentó un proyecto de ordenanza, cuyo fin es la declaración de la emergencia económica, financiera y administrativa en el ámbito de la municipalidad de Monte Maíz.
En los fundamentos del proyecto se remarca el feroz ajuste fiscal del gobierno nacional con el objetivo de lograr el déficit cero. Esto derivó en la carga de muchas más obligaciones en los gobiernos locales en salud, educación, desarrollo social y demás servicios para los vecinos y el funcionamiento eficiente de los municipios.
Se detalla también la caída de la coparticipación que recibe el municipio, por parte de la provincia de Córdoba, que también se vio resentida por la caída de la distribución de la misma desde Nación hacia la provincia. En lo que respecta a Monte Maíz, la caída en el mes de abril fue del 14,53%, en tanto que el FOFINDES, sufrió una abrupta caída del 74,13%. Sumado a ello, la caída de la recaudación por tasas municipales, que también ha bajado considerablemente, quedando a nivel nominal a la de diciembre de 2024.
Además, la devaluación y la presión inflacionaria sostenida han generado un desfasaje creciente entre la masa salarial municipal y los recursos que ingresan al municipio. La pauta salarial para el mes de abril fue homologada en un contexto en el que se preveía una recuperación progresiva de la recaudación. Sin embargo, esa expectativa se vio frustrada por la política de ajuste del gobierno nacional. El mismo, achicó la coparticipación para las provincias con sus lógicas consecuencias para los municipios del interior.
Esa situación fue la que provocó que en el mes de abril la masa salarial, incluidos aportes y contribuciones patronales haya superadoal total de los ingresos de coparticipación. Eso puso en evidencia un quiebre estructural de equilibrio financiero, imposible de sostener sin medidas de excepción.

Las mismas contemplan:

-Suspensión de los aumentos salariales de los meses de mayo y junio del corriente año.
-Reducción transitoria de la jornada laboral del personal municipal a seis horas diarias.
-Jornada diferenciada para el Gabinete pedagógico y el equipo interdisciplinario.
-Reducción del 20% en las remuneraciones del personal político.
-Suspensión del pago de horas extras.
-Suspensión del adicional por disponibilidad horaria, excepto para agentes con jornadas desdobladas debidamente acreditadas.
-Revisión integral del adicional por responsabilidad técnica.
-Prohibición de gastos superfluos y restricción de gastos.
-Revisión y renegociación de contratos en curso.

La declaración de la emergencia no suspende el orden legal vigente, sino que establece un régimen temporal de excepción, destinado a resolver una situación de desequilibrio estructural que excede a la capacidad de respuesta ordinaria del municipio.



COMPARTIR:

Comentarios