Lunes 28 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 28 de Julio de 2025 y son las 17:08 - ESTE LUNES NO HUBO PARO DE MUNICIPALES / HECHOS POLICIALES: DEPARTAMENTO UNIÓN / HECHOS POLICIALES: JURISDICCIÓN MARCOS JUÁREZ / SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN EL PASEO / ALEGRÍA, ENTUSIASMO Y RESPONSABILIDAD / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE JULIO DE 2025 / VICTORIA DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / GRUPO RE FIRMÓ IMPORTANTE CONVENIO CON CORPOMÉDICA / MERECIDO RECONOCIMIENTO A MARCELO MELIÁN / LO PATOTEARON EN CORRAL DE BUSTOS / LOS AFILIADOS DEL PAMI NO ESTÁN RECIBIENDO LOS PAÑALES / EMANUEL ROMERO DISERTARÁ EN IMPORTANTE CONGRESO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 26 DE JULIO DE 2025 / DOCENTE PRESENTARÁ SU LIBRO EN LA CASA DE LA CULTURA / JÓVENES DIRIGENTES AGROPECUARIOS EN LA REGIÓN CENTRO / SE PRESENTÓ RECLAMO FORMAL A AUTORIDADES DEL PAMI / UN GUIÑO DEL GOBIERNO PARA EL CAMPO / SE SUSPENDIÓ LA FECHA DEL FÚTBOL MAYOR / CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO / LA PEPA HABLÓ EN LA PREVIA DEL PARTIDO CON CIPOLLETTI /

11.4°

Monte Maíz

SALUD

17 de junio de 2025

CIRCULA EL VIRUS DE LA GRIPE A EN LA REGIÓN

SE TRATA DE LA MISMA VARIANTE QUE CIRCULÓ EN 2009

En declaraciones a FM La Medialuna y en diálogo con Chirola Miranda, el Dr. Maciel Rosmarí de Justiniano Posse, confirmó la circulación de la influenza tipo "A" H1/N1, más conocida como Gripe A, aunque no pudo precisar si hay casos de esa enfermedad en la mencionada localidad.
Al respecto dijo:

"Es la que circuló en el año 2009 cuando hemos tenido esos terribles de H1/N1; eso es lo que sabemos a nivel epidemiológico provincial. Dentro de la influenza hay algunas variedades y esta clase de la que hablamos cuando apenas apareció fue terrible porque ocasionó cuadros febriles altos, decaimiento, dolor fuerte de cabeza, evolución de cinco a siete días y casos que se complicaron y derivaron en neumonías, internaciones y casos mortales. Luego de eso, que fue en 2009, apareció la vacuna. Pero son todos cuadros de gripe, y dentro de ellos hay variedades que son muy agresivas. Y la que está circulando por estos días es la H1/N1 y está muy agresiva. Es muy raro que ante estos casos la gente no consulte al médico. Pero hay que estar muy atentos porque estos casos requieren de seguimiento del médico y no alcanza con una sola consulta. Para este tipo de gripes se están usando los antivirales; andan muy bien y ayudan a que los casos no sean tan fuertes. Si la fiebre persiste por más de 72 horas hay que prestar atención. Los extremos de las edades siempre son los más vulnerables y en la gente mayor con más razón; porque los mecanismos de defensa son un poco más lento que en gente joven".
 

Recomendaciones: 

Entre las recomendaciones destacadas, el doctor insistió en:
-No automedicarse
-Consultar al médico ante fiebre alta sostenida, dificultad para respirar o decaimiento marcado.
-Ventilar los ambientes y mantener una buena higiene de manos.
-No enviar a los niños al colegio si presentan síntomas respiratorios.
-Recordar que la vacuna antigripal sigue disponible en centros de salud y hospitales.

 

FUENTE: www.fmmedialuna.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios