Lunes 14 de Julio de 2025

Hoy es Lunes 14 de Julio de 2025 y son las 17:22 - ARGENTINO JUEGA CON OLIMPO DE BAHÍA BLANCA / MUJER SE ARROJÓ DE UN AUTO EN LA RUTA / SE REUNIÓ LA COMISIÓN DE HACIENDA EN EL CONCEJO / ARGENTINO CLASIFICADO A LA FASE CAMPEONATO / PRIMERA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA / LICENCIAS DE CONDUCIR SE ENTREGAN EN REGLA / LOS ÁRBITROS PARA LA PRIMERA DEL CLAUSURA / LEJOS DE REMONTAR LAS VENTAS MINORISTAS SIGUEN CAYENDO / UNA COOPERATIVA CON VISIÓN DE FUTURO / ESTACIONAMIENTO SOBRE MANO IZQUIERDA EN LA PEATONAL / SIGUE SIN HABER PLATA / CORRAL DE BUSTOS: ROBO DE UNA MOTO / ISLA VERDE: DESTROZOS Y ROBO EN EL BAR EL MIRADOR / TALLERES SE PREPARA PARA EL CLAUSURA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD DE BOLÍVAR / IMPORTANTE CONVENIO FIRMADO POR RE EMERGENCIAS / EMOTIVA ACTUACIÓN DE LA BANDA DE LABORDE / YA ESTÁ OPERATIVO EL NUEVO COMPRESOR DE BOMBEROS / PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / ATENAS INCORPORÓ UN DELANTERO /

22.9°

Monte Maíz

SALUD

30 de julio de 2018

CASOS DE SARAMPIÓN EN EL PAÍS

Dr. Hugo Bettiol

EL DR. HUGO BETTIOL HABLÓ DE LA PREVENCIÓN Y NOS BRINDÓ UN INFORME OFICIAL AL RESPECTO (VER ARCHIVO PDF ADJUNTO)

Durante las últimas semanas se han dado casos de sarampión en la Provincia de Buenos Aires y, en principio, se trataría de casos autóctonos. Se recomienda como forma de prevención vacunarse y estar alerta ante los síntomas de la enfermedad.

El Dr. Hugo Bettiol, del Centro de Salud 8 de Noviembre, en diálogo con Canal 2 dijo: “Se han dado casos en la Provincia de Buenos Aires y hay que tomar los recaudos necesarios para que esto no se convierta en una epidemia. Hay también Sarampión en Bolivia y Venezuela. En un principio se especuló con que se trataría de personas que se contagiaron en el Mundial de Rusia; sin embargo, se ha confirmado que se trata de un virus americano”, explicó.

El método de prevención es la vacunación, al respecto, el Dr. Bettiol dijo: “La prevención es a través de la vacunación; porque tratamiento para esto no hay. La prevención comienza al año del bebé cuando se le debe dar una dosis de la vacuna y luego a los cinco o seis años se le debe aplicar otra dosis más. La incubación de la enfermedad dura unos diez días. Los síntomas comienzan con fiebre alta, manchitas rojas en el cuerpo y en los labios. En el único lugar que no se hacen las manchitas es en las palmas de las manos y en las plantas de los pies. Las consecuencias más graves de la enfermedad son las bronconeumonías y la meningoencefalitis. Para no llegar a estos estadíos de la enfermedad es indispensable la vacunación”, indicó.

El Dr. Bettiol mantiene una comunicación permanente con Funcionarios del Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba y desde allí le comunicaron que es necesario recomendar que todas las personas nacidas luego del año 1965 y no puedan acreditar las dosis contra el sarampión deben vacunarse. Es necesario colocarse dos dosis de la vacuna Triple Viral que es la indicada para la protección contra el Sarampión, la Rubéola y las Paperas o Parotiditis.

¿QUIÉNES SE DEBEN VACUNAR?

Según el Calendario de Vacunación Nacional la aplicación de la vacuna debe hacerse en niños y niñas de 12 meses (Primera Dosis); y a los 5 o 6 años (Edad de Ingreso Escolar, Segunda Dosis).

Aquellos niños y niñas que no la recibieron a esas edades o que no tengan las dos dosis aplicadas deben hacerlo en el momento que se detecte el esquema incompleto.

 Toda persona mayor de un año, nacida después de 1965 debe acreditar dos dosis de la vacuna Triple/Doble Viral.



COMPARTIR:

Comentarios