Martes 9 de Septiembre de 2025

Hoy es Martes 9 de Septiembre de 2025 y son las 18:36 - LA EDUCACIÓN COMO BASE DEL ÉXITO EMPRESARIAL / PROGRAMA PROVINCIAL: EMPLEO +26 / PROYECTO DEL CENMA N°196: EL FESTIVAL DE LA PALABRA / CHOQUE ENTRE CAMIONETA Y AUTO EN EL CRUCE DE RUTA 11 Y 3 / SEMANA CON VARIABILIDAD Y VINTO NORTE / CELEBRACIÓN DEL DÍA DEL MAESTRO / VECINOS SE RESISTEN AL CAMBIO DE NOMBRE DE LA TERMINAL / ECOS DE LA EXPO CARRERAS 2025 / PROGRAMA DE PASANTÍAS EN LA MUNICIPALIDAD / ELECCIONES LEGISLATIVAS EN BUENOS AIRES / FECHA 3 DE LA LIGA COR SAN ZONA NORTE / OPERATIVO INTERFUERZAS EN RUTA 6 / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LABORDE: DETENIDO POR DAÑOS EN LA COMISARÍA / TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS EN LAMBERT / CONTUNDENTE VICTORIA DEL PERONISMO EN BUENOS AIRES / CORRAL DE BUSTOS IFFLINGER: CONFLICTO SALARIAL MUNICIPAL / SEMTRACO SIGUE SU ONDA EXPANSIVA / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / INCENDIO DE BANQUINA EN RUTA 3 /

22.6°

Monte Maíz

POLICIALES

3 de julio de 2025

TRANSPORTE IRREGULAR DE MERCADERÍA TEXTIL

HAY DOS PERSONAS IMPUTADAS

Según la información recogida por el periodista Guillermo Miranda para FM de la MEDIALUNA, un operativo policial se registró el pasado jueves 26 de junio a las 22:00 horas en el kilómetro 474 de la autopista Córdoba-Rosario, tras un llamado al 911 que alertó sobre un colectivo detenido en la banquina sin las medidas de seguridad correspondientes.
Al llegar al lugar, el personal policial constató la situación y entrevistó al chofer del vehículo, quien manifestó trasladar a nueve pasajeros desde el norte del país con destino a Buenos Aires, específicamente a la zona de La Salada y Once. Al revisar el interior del colectivo, se detectaron numerosos bultos que, según indicaron los ocupantes, contenían "trapos", en referencia a prendas de vestir, medias, ropa interior, frazadas y otros artículos textiles.
Ninguno de los pasajeros ni el conductor pudieron acreditar documentación que avalara la compra y traslado de dicha mercadería, cuyo origen se estableció que era desde las provincias de Salta y Jujuy, con posibilidad de procedencia desde Bolivia. Por tal motivo, se iniciaron actuaciones contravencionales en el marco del Artículo 114 de la Ley 10.326 del Código de Convivencia de Córdoba, con intervención del Juzgado de Paz.
Además, se dio participación a la Policía Federal Argentina por la sospecha de que entre los bultos pudiera ocultarse sustancia ilícita. Sin embargo, tras la revisión con un can detector, el resultado fue negativo.
Posteriormente, parte de la carga logró ser regularizada mediante la presentación de documentación por intermedio de los abogados defensores de los involucrados, mientras que el resto fue decomisado.
Distribución solidaria de la mercadería decomisada
La mercadería incautada —que incluyó 45 mantas, 1800 pares de medias, y packs de camisetas térmicas para hombres y mujeres— fue entregada al área de Acción Social de la Municipalidad de Leones, que procedió a distribuirla entre distintas instituciones de la ciudad.
Según informaron desde esa dependencia municipal, 35 mantas fueron destinadas al Hospital Municipal San Roque y 10 al Hogar Madre Teresa de Calcuta. Los 1800 pares de medias serán distribuidos entre 38 instituciones educativas y sociales —entre ellas jardines, escuelas primarias, secundarias, de adultos, urbanas y rurales, además de iglesias, casas religiosas, Bomberos Voluntarios y Policía local—. Por último, las camisetas térmicas serán entregadas a los abuelos y abuelas que concurren al Hogar de Día Juan XXIII, brindando abrigo en esta temporada invernal.
La causa quedó caratulada como Infracción al Artículo 114 de la Ley 10.326 (omisión de llevar documentación para el transporte de carga), resultando imputados tanto el chofer como la titular del colectivo, quien además viajaba como pasajera.

 

FUENTE: www.fmmedialuna.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios