Lunes 18 de Agosto de 2025

Hoy es Lunes 18 de Agosto de 2025 y son las 15:32 - EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO / LOS RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / ACLARACIÓN DESDE EL CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS / GENERAR CONFIANZA EN LA POBLACIÓN / JUSTINIANO POSSE: VUELCO EN SOLITARIO / CORRAL DE BUSTOS: CHOQUE FRONTAL EN RUTA 11 / EL BALLET EL QUEBRACHAL BRILLÓ EN LA CARLOTA / SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE /

14.7°

Monte Maíz

CULTURA

6 de julio de 2025

UNA FOTO COMO CONSTRUCCIÓN DE LA MEMORIA

"BRUJAS DEL CORDOBAZO", EL DOCUMENTAL DE BIBIANA FULCHIERI

En el marco de los 123 años de Monte Maíz, el Instituto Superior del Profesorado invitó a la periodista, fotógrafa y escritora, Bibiana Fulchiero, quien presentó su libro y el documental sobre el Cordobazo en la Casa de la Cultura y la Historia del Bicentenario.

“Brujas del Cordobazo” es el nombre del audiovisual, inspirado en el libro del mismo nombre, que reivindica y visibiliza el papel de la mujer en el Cordobazo, una gesta que quedó en la historia como una rebelión de trabajadores y estudiantes, sin considerar prácticamente en su memoria, la participación de mujeres.

La escritora reconoció el papel de la fotografía como reconstrucción de la memoria, ya que, a partir de una foto tuvo la inquietud de saber cuántas mujeres participaron de la gesta y que papel cumplieron en la misma.

En su disertación explicó: “Nené Peña fue la primera mujer que identifiqué a partir de una foto. La busqué y la encontré. Cuando se hizo la película, Nené tenía alzheimer pero yo no consideraba la película sin ella. Por eso rescaté la grabación de cuando hice el libro y eso se incluyó en el audiovisual”, contó con emoción.

Dijo que pidió el negativo de una foto en el Sindicato de Luz y Fuerza y cuando lo consiguió descubrió que había mujeres al lado de Agustín Tosco. A partir de allí, comenzó un trabajo de hormiga que derivó en el libro y en el documental.

Y reflexionó: “Todos sabemos que la fotografía es un instrumento de la memoria. No por nada, hoy hay tantos cursos que se ocupan de hacer talleres de la memoria. Y la fotografía hace que la gente recupere la memoria. Hay muchas veces que creemos no tener memoria y si la agilizamos, los recuerdos afloran. Me pasó con estas mujeres que me dijeron primero que no se acordaban de nada. Y yo les pregunté como estaban vestidas aquel día. Y a partir de eso comenzaron a recordar. Luego, a cualquier hora me llamaban para preguntarme cuando iba a ir yo a su casa porque se acordaban de todo en aquellos días”.

Una vez finalizada la jornada, la escritora, periodista y fotógrafa se puso a disposición de los alumnos para que puedan consultarla, ya que están trabajando en el tema del Cordobazo.

El Intendente Municipal, Dr. Luis María Trotte, declaró de importancia cultural, la jornada organizada por el Profesorado. El Secretario de Cultura Esteban Sánchez, le entregó un presente a Fulchieri y le agradeció por su presencia.



COMPARTIR:

Comentarios