Viernes 12 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 12 de Septiembre de 2025 y son las 17:25 - VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF / EL BÁSQUET DE LAMBERT RECIBIÓ A SARMIENTO DE LEONES / SE HONRÓ A LOS DOCENTES EN SU DÍA / RESULTADOS DE LA NOVENA FECHA DEL CLAUSURA / MONTEMAICINO EN EL PODIO DEL MX PUNTANO / COMPOSTAJE DOMÉSTICO PARA UN AMBIENTE MÁS SALUDABLE / NUEVAS GOTAS PARA LA PRESBICIA APROBADAS POR ANMAT / EMOTIVO ACTO DEL DÍA DEL MAESTRO / OTRO ENSAYO PARA LAS SELECCIONES JUVENILES / AVISTAMIENTO DE OVNIS EN CORRAL DE BUSTOS / LAS FINALES DEL INFANTOJUVENIL SE JUEGAN EN UCACHA / CORRAL DE BUSTOS: CIERRAN EL MUNICIPIO POR EL PARO /

26.4°

Monte Maíz

SALUD

11 de julio de 2025

EMANUEL ROMERO EN INFONEGOCIOS

ENTREVISTADO POR SU INNOVACIÓN EN TELEMEDICINA DIGITAL

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.
La historia comenzó en la pandemia, cuando Emanuel Romero, paramédico oriundo de Villa María, enfrentó una pregunta urgente: ¿cómo llevar atención médica a zonas donde ni siquiera podía ingresar una ambulancia?
Así nació Dr.Re, un modelo de medicina digital mixta, un sistema que combina la presencia de personal médico con dispositivos tecnológicos para evaluar al paciente sin necesidad de traslados ni exposición innecesaria. Dr.Re es una empresa líder en visitas médicas a domicilio y tecnología aplicada a la salud y la seguridad, con presencia en varios países de América Latina.
En su búsqueda constante de soluciones reales, Romero viajó a Israel y logró lo que hasta ahora nadie en nuestro país: acceder a la distribución exclusiva de TytoCare, la empresa que produce Tyto Pro y Tyto Home, dispositivos compactos que permiten examinar garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura en tiempo real, con tecnología de inteligencia artificial y validación clínica.
“Los israelíes no solo evalúan si podés comprar el equipo. Evalúan tu modelo de trabajo, cómo vas a usarlo, a quién vas a beneficiar. Y cuando lo vieron, nos eligieron”, cuenta Romero.


¿Qué es Tyto? 
TytoPro está diseñado para profesionales de la salud: médicos, clínicas, ambulancias o servicios de emergencia mientras que TytoHome está pensado para familias o instituciones, y permite que cualquier persona pueda autoevaluarse desde su casa, pasando el dispositivo por la parte del cuerpo donde prevalece el síntoma, y enviar en tiempo real los datos a su médico, para que luego este pueda evaluarlos y brindar un diagnóstico en una videollamada.
Ambos dispositivos están aprobados por normas internacionales de calidad y ya tienen evaluaciones previas por ANMAT en Argentina.
Hoy, tiene un equipo de más de 50 personas. Romero ya implementó esta tecnología en Villa María, Mina Clavero y cooperativas del interior, con resultados contundentes: muchos de los casos atendidos con Tyto no requieren traslado ni visita física del médico.
El modelo apunta a democratizar el acceso a la salud, especialmente en zonas rurales o con baja cobertura médica, y a brindar herramientas reales al sistema público, farmacias, geriátricos, colegios y hogares particulares.
En este sentido, la telemedicina reduce los traslados innecesarios, descongestiona los centros de salud y guardias, permite una atención médica clínica segura y resolutiva, cubre la falta de cobertura médica en zonas  de difícil acceso y la necesidad de control médico domiciliario sin traslado y reduce los tiempos prolongados de espera.
El proyecto también incluye el desarrollo de dispositivos complementarios para salud mental, nutrición, educación médica digital y recetas electrónicas. Uno de los principales objetivos de Romero, además, es repatriar médicos argentinos que viven en el exterior, incorporándolos al sistema digital sin necesidad de estar físicamente en el país. Esto abre un nuevo portal de empleo para muchos. 
Tyto ya está disponible en Argentina y forma parte del plan de expansión nacional de Grupo Re. La inversión mínima es alrededor de 9 mil dólares. Está siendo implementado en sistemas públicos, cooperativas, colegios, geriátricos y farmacias.
“Hoy, gracias a Tyto, podemos dar atención médica en un colegio rural de Jujuy o en un departamento de Puerto Madero. Es el mismo nivel de calidad. Y eso cambia todo”, afirma Romero.

 

 

FUENTE: www.infonegocios.info



COMPARTIR:

Comentarios