Sábado 18 de Octubre de 2025

Hoy es Sábado 18 de Octubre de 2025 y son las 04:14 - EJEMPLO DE AMOR Y COMPROMISO CON LA SALUD / TRES PROYECTOS APROBADOS POR MAYORÍA / LUIS CATELLI PROBÓ UN CITRÖEN C4 LOUNGE / PROGRANACIÓN CUARTOS DE FINAL / DENUNCIAN ROBODE UNA MOTOCICLETA / ALLANAMIENTO POSITIVO EN CÓRDOBA / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ALUMNOS DEL CENMA FINALIZARON CAPACITACIÓN / JOAQUÍN RUBINO EN LO MÁS ALTO DEL PODIO / RESULTADOS DEL SUPER SENIOR / REPUDIAN VIDEO OFENSIVO POR VIOLENCIA DE GÉNERO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / HENRY SÁNCHEZ BRILLÓ EN ANIMACIÓN DE IMPORTANTE EVENTO / 16 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL RCP / VARIOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / INCENDIO DE UN AUTO EN BARRIO BARRACAS / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / SORTEO DE LOS VIAJES A SANTA ROSA DE CALAMUCHITA / UN PASO MÁS PARA LA REPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA 11 / MASCULINO DETENIDO EN WENCESLAO ESCALANTE /

12.7°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

25 de julio de 2025

EXPLORANDO LAS ILUSIONES ÓPTICAS EN EL ARTE

PRODUCCIONES DE ALUMNOS DEL IPEM N°126 ADA EVA SIMONETTA

"Las ilusiones ópticas nos recuerdan que la realidad depende de cómo la miramos. Cada obra es un juego entre la mente y los sentidos, una invitación a descubrir que el arte puede engañar a los ojos para despertar nuevas formas de imaginar." Producciones realizadas por estudiantes de Tercer año del IPEM N°126 Ada Eva Simonetta de Monte Maíz, tomando como referencias los argumentos anteriores.

Estudiantes de tercer año de la mencionada institución, han creado producciones artísticas inspiradas en las ilusiones ópticas, demostrando cómo la percepción de la realidad puede variar según la perspectiva.

Las obras, que toman como referencia la idea de que "la realidad depende de cómo la miramos", invitan a los espectadores a cuestionar sus sentidos y a descubrir nuevas formas de imaginar. Cada pieza es un juego entre la mente y los sentidos, donde el arte engaña a los ojos para despertar la creatividad.

Este proyecto destaca el talento y la creatividad de los jóvenes artistas de Monte Maíz, así como su capacidad para explorar conceptos complejos a través del arte. La comunidad educativa celebra esta iniciativa que fomenta la reflexión y el pensamiento crítico.



COMPARTIR:

Comentarios