Sábado 26 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 26 de Julio de 2025 y son las 19:25 - UN GUIÑO DEL GOBIERNO PARA EL CAMPO / SE SUSPENDIÓ LA FECHA DEL FÚTBOL MAYOR / CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL CAMPO DE ENTRENAMIENTO / LA PEPA HABLÓ EN LA PREVIA DEL PARTIDO CON CIPOLLETTI / LOS VALORES DE LA COOPERATIVA / SEMTRACCIÓN ABRIÓ SUS PUERTAS / LOS REYES DE LA EXPECTATIVA / LA MAYORÍA DE LOS MUNICIPALES DECIDIÓ TRABAJAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / COMUNICADO MUNICIPAL SOBRE EL PARO DE LOS EMPLEADOS / PARO DE EMPLEADOS MUNICIPALES / EN 2024 CERRARON 13.000 PYMES / NARCOTRÁFICO: MONTE MAÍZ FUERA DEL MAPA PRINCIPAL / EXPLORANDO LAS ILUSIONES ÓPTICAS EN EL ARTE / SIGUEN TRABAJANDO EN EL CENTRO / UN HERIDO DE ARMA BLANCA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 24 DE JULIO DE 2025 / MISIÓN SOLIDARIA EN EL CHACO SALTEÑO / CICLO DE CINE EXTRANJERO EN LA CASA DE LA CULTURA / FUTBOLISTAS LOCALES CAMPEONAS CON SAN CARLOS /

7.8°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

25 de julio de 2025

EXPLORANDO LAS ILUSIONES ÓPTICAS EN EL ARTE

PRODUCCIONES DE ALUMNOS DEL IPEM N°126 ADA EVA SIMONETTA

"Las ilusiones ópticas nos recuerdan que la realidad depende de cómo la miramos. Cada obra es un juego entre la mente y los sentidos, una invitación a descubrir que el arte puede engañar a los ojos para despertar nuevas formas de imaginar." Producciones realizadas por estudiantes de Tercer año del IPEM N°126 Ada Eva Simonetta de Monte Maíz, tomando como referencias los argumentos anteriores.

Estudiantes de tercer año de la mencionada institución, han creado producciones artísticas inspiradas en las ilusiones ópticas, demostrando cómo la percepción de la realidad puede variar según la perspectiva.

Las obras, que toman como referencia la idea de que "la realidad depende de cómo la miramos", invitan a los espectadores a cuestionar sus sentidos y a descubrir nuevas formas de imaginar. Cada pieza es un juego entre la mente y los sentidos, donde el arte engaña a los ojos para despertar la creatividad.

Este proyecto destaca el talento y la creatividad de los jóvenes artistas de Monte Maíz, así como su capacidad para explorar conceptos complejos a través del arte. La comunidad educativa celebra esta iniciativa que fomenta la reflexión y el pensamiento crítico.



COMPARTIR:

Comentarios