Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 20:09 - SE SORTEÓ EL GAUCHITO EXTRA EDICIÓN 2025 / NI CON INSULTOS PUEDEN TAPAR LA ESTAFA / VECINOS ARROJAN MALEZAS EN EL FRENTE DE UN BALDÍO / SE CELEBRA EL DÍA DE LAS INFANCIAS / MARCOS JUÁREZ: VUELCO EN SOLITARIO EN RUTA 9 / ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF / MERCADO DE CEREALES / SORTEO DEL GAUCHITO EXTRA / LLUVIA Y BAJA DE RETENCIONES IMPULSAN INVERSIÓN EN EL AGRO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / CRÍTICAS A LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS DE MILEI /

11°

Monte Maíz

EDUCACIÒN

25 de julio de 2025

EXPLORANDO LAS ILUSIONES ÓPTICAS EN EL ARTE

PRODUCCIONES DE ALUMNOS DEL IPEM N°126 ADA EVA SIMONETTA

"Las ilusiones ópticas nos recuerdan que la realidad depende de cómo la miramos. Cada obra es un juego entre la mente y los sentidos, una invitación a descubrir que el arte puede engañar a los ojos para despertar nuevas formas de imaginar." Producciones realizadas por estudiantes de Tercer año del IPEM N°126 Ada Eva Simonetta de Monte Maíz, tomando como referencias los argumentos anteriores.

Estudiantes de tercer año de la mencionada institución, han creado producciones artísticas inspiradas en las ilusiones ópticas, demostrando cómo la percepción de la realidad puede variar según la perspectiva.

Las obras, que toman como referencia la idea de que "la realidad depende de cómo la miramos", invitan a los espectadores a cuestionar sus sentidos y a descubrir nuevas formas de imaginar. Cada pieza es un juego entre la mente y los sentidos, donde el arte engaña a los ojos para despertar la creatividad.

Este proyecto destaca el talento y la creatividad de los jóvenes artistas de Monte Maíz, así como su capacidad para explorar conceptos complejos a través del arte. La comunidad educativa celebra esta iniciativa que fomenta la reflexión y el pensamiento crítico.



COMPARTIR:

Comentarios