POLITICA
8 de septiembre de 2025
ELECCIONES LEGISLATIVAS EN BUENOS AIRES

Gastón Toro - Analista político - Gerente de la Consultora Feedback S.R.L.
EL ANÁLISIS DE GASTÓN TORO, GERENTE DE LA CONSULTORA FEEDBACK S.R.L.
En una entrevista con MIRA FM 106.3, Gastón Toro, analista político y Gerente de la consultora cordobesa Feedback S.R.L., ofreció un análisis exhaustivo de los recientes resultados electorales en la provincia de Buenos Aires y el panorama político en Córdoba, revelando datos clave y perspectivas sobre el comportamiento del electorado.
Toro señaló que Feedback S.R.L. había anticipado un triunfo de Kisiloff en Buenos Aires, aunque los resultados finales superaron las expectativas iniciales, cruzando los dos dígitos. Además, enfatizó que la filtración de audios que involucran a la hermana del presidente Javier Milei en supuestas coimas pudo haber actuado como un catalizador, acelerando el apoyo al justicialismo bonaerense.
En cuanto a la situación en Córdoba, Toro destacó una tendencia preocupante para el gobierno nacional: por primera vez, la imagen positiva de Javier Milei ha descendido por debajo del umbral del 30%, situándose en un 28.5%, mientras que la imagen negativa supera a la positiva. Este cambio en la percepción pública sugiere un creciente descontento con las políticas implementadas a nivel nacional. Asimismo, resaltó el notable crecimiento de Natalia de la Sota en intención de voto, lo que podría fragmentar el electorado cordobés y alterar el equilibrio político en la provincia.
Toro también abordó la controversia en torno a las encuestas, criticando duramente las metodologías empleadas en las redes sociales. Argumentó que estos estudios carecen de fiabilidad debido a la sobrerrepresentación de trolls y militantes, y que no reflejan la realidad de la sociedad en su conjunto. Enfatizó la importancia de realizar encuestas presenciales con encuestadores capacitados para obtener resultados más precisos y representativos.
Finalmente, Toro analizó la reacción del presidente Javier Milei tras los resultados electorales, describiéndola como nerviosa e incómoda. Criticó la falta de reconocimiento a los ganadores, considerándola una omisión básica de liderazgo. Además, cuestionó la insistencia del gobierno en mantener el rumbo de la gestión, argumentando que la sociedad está demandando un cambio de dirección.