Sábado 23 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 23 de Agosto de 2025 y son las 02:26 - SONIA RODRÍGUEZ PRESENTÓ SU LIBRO / REINAUGURACIÓN DEL CONCESIONARIO CATELLI S.A. / OPERATIVO DE TRÁNSITO: CONTROL DE VEHÍCULOS / IMPORTANTE EXPERIENCIA DE LA COOPERATIVA DEL CENMA / LAMBERT EN LA LISTA DEL REGIONAL FEDERAL AMATEUR / RESTAURACIÓN DEL TEMPLO PARROQUIAL / SE PLANTARON SAUCES EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CÓRDOBA: RIESGO DE INCENDIOS EXTREMO / LUCHA CONTRA EL CÁNCER BUCAL / EL CENMA N°196 RECOLECTARÁ BOTELLAS DE PLÁSTICO / EL LEGADO SANMARTINIANO / SE MERIENDA MÁS TARDE PARA ELIMINAR LA CENA / ANAEL PRESENTA SU PRIMER DISCO EN VIVO / CIEN AÑOS RAYADOS DE PASIÓN / JUSTINIANO POSSE SE PREPARA PARA RECIBIR ENVASES VACÍOS / FALLECIÓ JOVEN MUJER EN MONTE MAÍZ / HOMENAJE AL PADRE DE LA PATRIA / PRESENTACIÓN DE LA UNIDAD DE RIESGO DE BOMBEROS / CÓMO SABER SI TU COMPOST ESTÁ LISTO /

9.8°

Monte Maíz

MUNDO

17 de agosto de 2017

16 DE AGOSTO DÍA DEL NIÑO EN PARAGUAY

COLUMNA DE MARIANO SARAVIA. PERIODISTA, ESCRITOR, DOCENTE UNIVERSITARIO Y CONFERENCISTA

El 16 de agosto se “recuerda” el día del niño en Paraguay; así lo refleja la columna del Periodista y Escritor Mariano Saravia a través de su cuenta de Facebook: “Es un día que no se festeja, a lo sumo se recuerda. En realidad se recuerda la Batalla de “Acosta Ñu”, aunque decir batalla resulta cínico. Sería ser muy hipócrita; en realidad deberíamos hablar de la “masacre de Acosta Ñu” que se produjo un día como hoy pero de 1869. Para entender el sentido del Capitalismo, del Imperialismo, del Colonialismo; debemos analizar la Guerra de la Triple Alianza. Argentina, Brasil y Uruguay al servicio del Imperio Británico contra el Paraguay; que en ese momento era el único ejemplo de igualdad con equidad en el continente. La prensa  le hizo fama de dictador a Francisco Solano López. Maliciosamente, informaba que ese dictador estaba aislando a su país de sus hermanos; en realidad, lo que estaba haciendo era crear condiciones de desarrollo para su pueblo. Para la fecha anteriormente citada ya no quedaba nada del ejército de Paraguay, la única salida era dirigirse hacia el norte con dirección a “Cerro Corá” siguiendo a su líder, Francisco Solano López. Y ahí van también los Aliados encabezados por Don Pedro Segundo y Bartolomé Mitre; este último se lo podría calificar como el “Videla” del siglo XIX, el gran genocida e ideólogo del Liberalismo, del Mercantilismo y de la entrega de la Patria. Todo esto, al servicio del Imperio Británico que necesitaba aleccionar a Paraguay y dar un mensaje de disciplinamiento a la Comunidad Internacional. Los Aliados alcanzan a lo que quedaba del Ejército Paraguayo en una planicie llamada Acosta Ñu. Allí, como último intento de engañar al enemigo, unos 3.000 niños se pintan barba y bigotes con carbón y se colocan unos sombreros. Sin embargo, la treta no da resultado y se produce el encuentro. Lo único que pudieron hacer estos niños fue colgarse de las polainas de los Aliados Brasileños quienes los degollaban sin piedad. Después de semejante “carnicería” las madres paraguayas intentaron acceder al campo de batalla para recoger los cuerpitos de sus hijos y enterrarlos. Fue cuando Argentinos y Brasileños intervinieron y las quemaron vivas. Eso fue lo que hizo Bartolomé Mitre, el inventor de la historia oficial; el creador del diario La Nación y el antecesor ideológico de Mauricio Macri. 16 de agosto de 1869, día del niño en Paraguay. Se recuerda; no se festeja”.

 

FUENTE: Saraviatv (Ver video adjunto).



COMPARTIR:

Comentarios