Sábado 16 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 16 de Agosto de 2025 y son las 02:27 - ANAEL LANZÓ JUNTO A VOS / CATELLI S.A. PROFUNDIZA SU PROGRAMA DE COMPOSTAJE / REPARACIÓN DE CAMINOS RURALES / EL CENMA VISITÓ LA CIUDAD DE CÓRDOBA / PABLO CARRO LIDERA LA LISTA DE FUERZA PATRIA / UN HOMBRE DE LABORDE FALLECIÓ EN CHOQUE FRONTAL / SIN PREVISIBILIDAD SIGUEN LOS AUMENTOS DE YPF / MONTE MAÍZ PRESENTÓ EL CURSO DE GESTIÓN JURÍDICA / BACHEO Y READECUACIÓN DE LA RED CLOACAL / SE FIRMÓ CONVENIO DE COLABORACIÓN CON SENAF / MERCADO DE CEREALES / SORTEO DEL GAUCHITO EXTRA / LLUVIA Y BAJA DE RETENCIONES IMPULSAN INVERSIÓN EN EL AGRO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / CRÍTICAS A LAS POLÍTICAS ECONÓMICAS DE MILEI / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR MALTRATO ANIMAL / AVANCES EN LA PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / GRUPO DE VOLUNTARIOS TRANSFORMA RESIDUOS EN ABONO / CICLOS DE CINE CON MUCHA ACEPTACIÓN / EL CIRCO MEDIÁTICO QUE LE ARMARON A JONÁS RODRÍGUEZ /

10.8°

Monte Maíz

ACTIVIDAD OFICIAL

17 de agosto de 2017

HOMENAJE AL GENERAL SAN MARTÍN

FUE EN LA PLAZA QUE LLEVA SU NOMBRE Y CONTÓ CON LA CUSTODIA DE DOS GRANADEROS

En la tarde del jueves se llevó a cabo en la plaza el Acto en conmemoración de un nuevo Aniversario de la muerte del Padre de la Patria. En el marco del Bicentenario del Cruce de los Andes se contó con la presencia de autoridades Municipales, Institucionales y Fuerzas Vivas de la localidad. Se arrió la Bandera a media asta en señal de duelo; hubo un minuto de silencio y el Intendente con alumnos Primarios y Secundarios depositaron una ofrenda floral en el Monumento al Gral. José de San Martín. Este año, el Monumento, estuvo custodiado por dos Granaderos del Cuerpo de Granaderos a Caballo que llegaron a Monte Maíz por gestión del Director de Cultura, Lic. Germán Bonetto. Hubo palabras alusivas a tan importante fecha a cargo del Intendente Cacho Martín y de la Profesora Rocío Poggetti del Instituto Superior del Profesorado. Además, alumnos de cuarto y quinto grado de la escuela José de San Martín bailaron danzas típicas argentinas; una Cueca Cuyana y la Chacarera de San Martín. Actividades ensayadas bajo la dirección y coordinación de las docentes Claudia Dimateo, Gabriela Galaratto, Paula Landaluce y Fabiana Rodríguez.

En su alocución, el Intendente contó una anécdota referida a la estatua ecuestre del Prócer y su llegada a Monte Maíz: “Vino desde Buenos Aires en cuatro partes en cajas. Lo traían bien protegido ya que, por esos años, había muchos caminos de tierra. Lo dejaron en un galpón y junto con unos amigos abrimos una de las cajas y removiendo la viruta vimos que se trataba de un caballo. Nosotros éramos muy chicos y lo sacamos de la caja y montábamos ese caballo. Es un Monumento fenomenal, todo de bronce. Y tiene la particularidad de que la cola pesa igual que el resto de la estatua porque es la que hace el equilibrio”. Luego agradeció la presencia de los “Soldados”, refiriéndose a los Granaderos y dijo: “Yo se que no pueden ni respirar, así que les agradezco y cuando termine el Protocolo me harán una seña con la cabeza”, concluyó.

En tanto, la Profesora Rocío Poggetti destacó rasgos de la personalidad del Gral. José de San Martín: “En alguna oportunidad expresó: No tengo más pretensiones que la felicidad de mi Patria. En este sentido es necesario el reconocimiento sobre su capacidad de organización, su sentido práctico y su valoración por el trabajo en equipo. Además hay que destacar su alto sentido patriótico y su valentía a pesar de las inseguridades que, como a todo ser humano, lograban atormentarlo. Valentía y Fortaleza que supo contagiar a sus soldados y que fueron el sustento adecuado para respaldar y asegurar tamaña hazaña. Desafiar a la Cordillera y al poder del imperialismo europeo en un contexto en el que las adversidades superaban a las ventajas fue un acto de entrega que debiera trasladarse a nuestro sentimiento ciudadano para transformarse en actitud de compromiso y de lealtad hacia nuestra querida Argentina. No podemos comprender este desafío como un hecho histórico más; debe significar un reconocimiento de gratitud hacia ese incondicional grupo humano. Grupo que entendió que ese era el momento adecuado para enfrentar la presión del extranjero y para establecer la libertad y la Independencia que afloraba incontenible por todos los poros de América Latina”.

 

 

VIDEO ADJUNTO: Waldi Producciones

 



COMPARTIR:

Comentarios