Domingo 31 de Agosto de 2025

Hoy es Domingo 31 de Agosto de 2025 y son las 13:59 - TRABAJO EN CONJUNTO PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO / OTRO TÍTULO PARA MARCELO MELIÁN / RUTA NACIONAL 9 Y RUTA PROVINCIAL 6 CORTADAS / EL HOGAR COLITAS ANEGADO TRAS LA LLUVIA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 30 DE AGOSTO DE 2025 / FUERTE TEMPORAL EN MARCOS JUÁREZ / ÁRBOL CON PELIGRO DE CAÍDA / VISITA A UN LUGAR HISTÓRICO DE NUESTRA REGIÓN / SORTEO MENSUAL: ESPECIAL COCINA / OPERATIVOS DE CONTROL EN LA MADRUGADA DEL SÁBADO / GANÓ ARGENTINO Y SIGUE PUNTERO / JUBILADOS PROVINCIALES IMPULSAN PROYECTO DE LEY / RESULTADOS DE LA PRIMERA FECHA DEL SENIOR / HISTORIA PASÓ A LA INSTANCIA REGIONAL DE LA FERIA DE CIENCIAS / ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / INTERVENCIÓN POR MERODEO EN ZONA RURAL / REPARACIÓN DEL CAMINO RURAL 123-11 / RECONOCIMIENTO AL ESFUERZO Y AL TALENTO / CANALS: ALLANAMIENTOS, SECUESTRO DE ARMAS Y DROGAS / LLUVIA EN LAS PRÓXIMAS 48 HORAS /

11.2°

Monte Maíz

INDICADORES

26 de octubre de 2018

LA CANASTA BÁSICA AUMENTÓ 46% EN UN AÑO

Subió el Precio de la Canasta Básica Alimentaria

ASCIENDE A $22.558. EL INDEC ESTABLECIÓ QUE SUBIÓ EL 8,1% EN SETIEMBRE. A NIVEL MENSUAL E INTERANUAL SE UBICÓ POR ENCIMA DE LA INFLACIÓN

La Canasta Básica Total, que sirve de referencia para medir el nivel de pobreza, se ubicó en septiembre en 22.558,17 pesos, registró un aumento del 8,1% respecto de agosto y acumuló de esa manera un alza del 46% en los últimos doce meses, informó ayer el Indec.

Tanto en la medición mensual como en la interanual, los valores se ubicaron por encima de la inflación registrada en septiembre por el organismo técnico, ya que los aumentos mayores se verificaron en alimentos y servicios.

La Canasta Básica Alimentaria, que determina si una familia es indigente, tuvo un costo en septiembre de $ 9.059,51 y registró un aumento del 8,5% contra agosto y del 43,1% en la variación interanual, según las cifras oficiales.

Según informó el Indec, la inflación de septiembre fue del 6,5% y la medición en doce meses trepó al 40,5%, lo cual significa que la suba de precios afectó con más fuerza a los sectores de menores recursos.

Desde diciembre pasado la CBT aumentó un 35,2% y la CBA un 36,3%. Ambos aumentos se ubicaron también por encima del Índice de Precios al Consumidor (IPC) que mide el organismo que conduce Jorge Todesca.

En septiembre pasado, el aumento de ambas canastas también se ubicó por encima del IPC del 6,5% en ese mes.

En el caso de la medición interanual los aumentos también superan al del IPC, que en ese período fue del 40,5%.

Para el relevamiento de la canasta alimentaria el Indec toma en cuenta los precios de los artículos que reúnen las necesidades kilocalóricas y proteicas imprescindibles para una familia, mientras que la CBT incluye adicionalmente el precio de algunos servicios.

Se elevan los costos

Los costos de ambas canastas están en línea con la medición de la Dirección General de Estadística y Censos (DGEyC) de septiembre que realiza el mismo relevamiento en la Capital Federal.

El organismo porteño ubicó el costo de la canasta básica en 22.311,32 pesos y el de la alimentaria en 10.870,9 pesos.

La medición para la canasta básica de una familia de cinco miembros, constituida por una pareja y tres hijos, alcanzó los 23.726,2 pesos, mientras que la alimentaria se fijó en 9.528,6 pesos para el mismo hogar, en septiembre pasado.

 

FUENTE: www.puntal.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios