Jueves 29 de Mayo de 2025

Hoy es Jueves 29 de Mayo de 2025 y son las 12:03 - CONVOCATORIA A SESIÓN ODINARIA / EMPLEADOS MUNICIPALES EN ASAMBLEA / NEGOCIACIÓN MUNICIPIO SINDICATO / EL CHOLO CORONAS FUE OPERADO DE LA RODILLA / LE CHOCARON EL AUTO Y SE DIO A LA FUGA / RECOMENDACIONES ESPECIALES DE FERNANDO BARRIO / CONTROLES DE TRÁNSITO EN EL PUEBLO / SELECCIONADOS DE LA BECCAR VARELA / LE HICIERON TRANSFERENCIA MILLONARIA Y LA DEVOLVIÓ / CONTROLES PREVENTIVOS DE VEHÍCULOS / DETIENEN A UN HOMBRE CON PEDIDO DE CAPTURA / DUPI PERELLÓ ES EL NUEVO DT DE GUILLERMO RENNY / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE MAYO DE 2025 / DOS MOTOCICLETAS REMITIDAS AL CORRALÓN MUNICIPAL / LE SACARON $40 MILLONES CON EL CUENTO DEL TÍO / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ALEJANDRO SCHUJMAN SE PRESENTA EN MONTE MAÍZ / SE CONMEMORÓ EL 25 DE MAYO DE 1810 / LOS HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / NUEVAS MEDIDAS ECONÓMICAS PARA GENERAR CONFIANZA /

9.6°

Monte Maíz

LOCALES

7 de noviembre de 2018

CALLES DE TIERRA EN MAL ESTADO TRAS LA LLUVIA

Calle Mendoza y Las Malvinas - B° Gobato

UN PROBLEMA QUE SE REPITE

Un problema sin solución durante estos últimos tres años fue el mal estado de las calles de tierra tras las lluvias. Si bien es cierto que cuando mejora el tiempo el Municipio responde rápidamente nivelando y emparejando las calles con maquinarias, eso no resulta suficiente para que permanezcan transitables durante los días de lluvia.

Los vecinos de B° Gobato lo padecen todo el tiempo y dicen que sus reclamos no son atendidos. Calles como San Luis, Mendoza, San Juan, 25 de Mayo, 1° de Mayo; estas dos últimas ya en B° Agrometal, son claros ejemplos de que los días posteriores a la lluvia no se puede transitar sino es en algún vehículo o sufriendo las consecuencias ocasionadas por el barro.

El reclamo ya fue planteado a las autoridades Municipales en varias oportunidades pero la respuesta siempre es la misma. Los camiones de piedra para el mejorado de calles cuestan muy caro. Un claro ejemplo de las dificultades para transitar por calles de tierra fue la inauguración del Jardín Maternal “Huellitas”. El fin de semana, previo al Acto, Personal Municipal emparejó las calles que lo rodean pero el domingo llovió y transitar por calles como Las Malvinas, 25 de Mayo o 1° de Mayo se tornó todo un desafío para quienes asistieron al Acto Inaugural.

Las razones que el Municipio esgrime para no colocar piedras son atendibles puesto que la situación económica es difícil para todos. Así mismo, hay muchas cosas que son caras y a la gente se le sigue pidiendo un esfuerzo extra tras otro. Los servicios, los alquileres, la canasta básica alimentaria, etc, etc, etc. Todo está caro.

 Así como la gente hace todo lo posible para sobrevivir a la crisis, esa misma gente reclama que se haga un esfuerzo para que el traslado y la movilización cotidiana sea, normalmente, posible y no le generen un gasto extra.

Es evidente que el Estado; Nacional, Provincial y/o Municipal cuentan con más herramientas, para generar recursos, que el común de la gente. Hay variables económicas, estrategias impositivas y, hasta contactos políticos capaces de gestionar y conseguir un recurso.

La realidad de la gente común; del trabajador, del Jefe o Jefa de familia es un poco más limitado que la realidad de un Estado. La gente solo tiene un sueldo; fijo, concreto y sin posibilidades de estrategias ni variables.  



COMPARTIR:

Comentarios