Viernes 4 de Julio de 2025

Hoy es Viernes 4 de Julio de 2025 y son las 00:48 - TALLER DE PRODUCCIÓN DE DETERGENTE CON ACEITE USADO / ESTE SÁBADO HABRÁ CAMPEÓN DEL APERTURA / EL INFANTO JUVENIL ENTRA EN RECESO / UNA NUEVA JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL / EL NOSOTROS HACE LA FUERZA / INDIGNACIÓN POR EL ABANDONO DE LOS JUBILADOS / ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO / ACCIDENTE FATAL EN RUTA 11 / HECHO HISTÓRICO CONTADO EN UN AUDIOVISUAL / NOCHES DE TEATRO EN LA CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO / AGOSTO SE VA DE SARMIENTO DE ETRURIA / TRANSPORTE IRREGULAR DE MERCADERÍA TEXTIL / MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA / EL MODELO CÓRDOBA ES EL DE UN ESTADO PRESENTE / HOMENAJE A LA MEMORIA VIVA DEL PUEBLO / NUEVA DIRECTORA EN EL JARDÍN JOSÉ DE SAN MARTÍN / LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / SUB 18 DE LAMBERT CAMPEONA DE LA LIGA COR SAN / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO /

4.8°

Monte Maíz

LOCALES

7 de noviembre de 2018

CALLES DE TIERRA EN MAL ESTADO TRAS LA LLUVIA

Calle Mendoza y Las Malvinas - B° Gobato

UN PROBLEMA QUE SE REPITE

Un problema sin solución durante estos últimos tres años fue el mal estado de las calles de tierra tras las lluvias. Si bien es cierto que cuando mejora el tiempo el Municipio responde rápidamente nivelando y emparejando las calles con maquinarias, eso no resulta suficiente para que permanezcan transitables durante los días de lluvia.

Los vecinos de B° Gobato lo padecen todo el tiempo y dicen que sus reclamos no son atendidos. Calles como San Luis, Mendoza, San Juan, 25 de Mayo, 1° de Mayo; estas dos últimas ya en B° Agrometal, son claros ejemplos de que los días posteriores a la lluvia no se puede transitar sino es en algún vehículo o sufriendo las consecuencias ocasionadas por el barro.

El reclamo ya fue planteado a las autoridades Municipales en varias oportunidades pero la respuesta siempre es la misma. Los camiones de piedra para el mejorado de calles cuestan muy caro. Un claro ejemplo de las dificultades para transitar por calles de tierra fue la inauguración del Jardín Maternal “Huellitas”. El fin de semana, previo al Acto, Personal Municipal emparejó las calles que lo rodean pero el domingo llovió y transitar por calles como Las Malvinas, 25 de Mayo o 1° de Mayo se tornó todo un desafío para quienes asistieron al Acto Inaugural.

Las razones que el Municipio esgrime para no colocar piedras son atendibles puesto que la situación económica es difícil para todos. Así mismo, hay muchas cosas que son caras y a la gente se le sigue pidiendo un esfuerzo extra tras otro. Los servicios, los alquileres, la canasta básica alimentaria, etc, etc, etc. Todo está caro.

 Así como la gente hace todo lo posible para sobrevivir a la crisis, esa misma gente reclama que se haga un esfuerzo para que el traslado y la movilización cotidiana sea, normalmente, posible y no le generen un gasto extra.

Es evidente que el Estado; Nacional, Provincial y/o Municipal cuentan con más herramientas, para generar recursos, que el común de la gente. Hay variables económicas, estrategias impositivas y, hasta contactos políticos capaces de gestionar y conseguir un recurso.

La realidad de la gente común; del trabajador, del Jefe o Jefa de familia es un poco más limitado que la realidad de un Estado. La gente solo tiene un sueldo; fijo, concreto y sin posibilidades de estrategias ni variables.  



COMPARTIR:

Comentarios