Sábado 5 de Julio de 2025

Hoy es Sábado 5 de Julio de 2025 y son las 20:56 - LAMBERT CAMPEÓN DEL TORNEO APERTURA 2025 / ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO / BELL VILLE: INGRESARON AL PREDIO DE EPEC / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / RESCATAN TRABAJADORES RURALES EN CONDICIONES INHUMANAS / NUEVO REGLAMENTO PREVENTIVO Y DISUASIVO / CALLE 9 DE JULIO HABILITADA AL TRÁNSITO / TALLER DE PRODUCCIÓN DE DETERGENTE CON ACEITE USADO / ESTE SÁBADO HABRÁ CAMPEÓN DEL APERTURA / EL INFANTO JUVENIL ENTRA EN RECESO / UNA NUEVA JORNADA DE EDUCACIÓN VIAL / EL NOSOTROS HACE LA FUERZA / INDIGNACIÓN POR EL ABANDONO DE LOS JUBILADOS / ACTO OFICIAL DEL 9 DE JULIO / ACCIDENTE FATAL EN RUTA 11 / HECHO HISTÓRICO CONTADO EN UN AUDIOVISUAL / NOCHES DE TEATRO EN LA CASA DE LA HISTORIA Y LA CULTURA DEL BICENTENARIO / AGOSTO SE VA DE SARMIENTO DE ETRURIA / TRANSPORTE IRREGULAR DE MERCADERÍA TEXTIL / MÁS DE LA MITAD DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LA CBA /

12°

Monte Maíz

26 de agosto de 2017

SE VENDE LA REMONTA

SON TIERRAS DEL ESTADO QUE ESTÁN LINDANTES A LA LOCALIDAD DE ORDÓÑEZ. IMPORTANTE REUNIÓN EN MONTE MAÍZ

Se llevó a cabo una importante reunión informativa sobre la publicación de los pliegos para la venta de tierras del campo General Paz de la localidad de Ordóñez, más conocido como “La Remonta”. La información la brindó Ramón García Llorente de la Agencia de Administración de Bienes del Estado que es el Organismo responsable de administrar el Patrimonio Inmobiliario del Estado Nacional. Contó con la presencia de empresarios y Profesionales locales; entre ellos, Claudio Nebbia, el Ing, Carlos Pinardi, Javier Nebbia, el Ctor. José Alberto García; entre otros. También estuvo presente el Presidente del Consorcio Canalero, Ing. Jorge Cervigni. Sobre la publicación de los pliegos, Llorente dijo: “Las condiciones de venta del campo General Paz ya están publicadas así que venimos para aclarar inquietudes y generar confianza en el proceso. El Estado pone más de 8.000 hectáreas a disposición de los productores de la zona para que sean ellos los que contribuyan al desarrollo de la región con el esfuerzo de su trabajo y de la producción. Son tierras con un potencial productivo muy importante y necesitan de los que más saben en este sentido. En cuanto al proceso de compra, los productores deben saber que todo lo que se firme se va a cumplir. El pliego es público y se puede descargar desde la Página web de la Agencia: www.argentina.gov.ar/bienesdelestado/subastas. Concretamente, vamos a hacer dos subastas; una el 09 de noviembre y la otra el 07 de diciembre y cualquiera puede inscribirse y participar. Las inscripciones también se pueden hacer en las oficinas que la Agencia tiene en la ciudad de Bell Ville. Hoy estuvimos en La Carlota, luego en Laborde y mañana estaremos en la Exposición Rural de Laboulaye donde nos quedaremos hasta el domingo. El Gobierno ha generado condiciones para que el campo responda, tome riesgos, se aventure y trabaje. Por eso el Estado nacional confía mucho en este sector de la Provincia de Córdoba; evidentemente Monte Maíz es un pueblo de potenciales compradores de estas tierras y por eso estamos hoy aquí”, concluyó.

Se trata de tierras que actualmente están siendo explotadas por concesiones que ha hecho el Estado en la campaña pasada. Según explicó Llorente: “La foto del éxito de este proceso es generar la mayor cantidad de propietarios de tierras posibles. La superficie a vender es de 8200 hectáreas dispuestas en 47 lotes distintos de 50 a 300 hectáreas y, a su vez, hemos puesto una restricción para que ningún productor pueda comprar más de 2 lotes. De esta manera queremos asegurar la mayor cantidad de productores diferentes para el lugar. También hay que destacar que estamos trabajando con Vialidad de la Provincia y con Hidráulica para generar nuevos caminos con los más altos stándares que ellos están considerando. Son caminos con 30 metros de ancho para soportar el traslado de granos y de productos que se puedan generar. Además, se trabaja en la construcción y disposición de nuevos canales para que mitiguen el problema del exceso hídrico que sufre esa zona”, explicó.



COMPARTIR:

Comentarios