Sábado 2 de Agosto de 2025

Hoy es Sábado 2 de Agosto de 2025 y son las 15:33 - LEONES: AUTO DESPISTÓ Y TERMINÓ EN UN CANAL DE DESAGÜES / MARCOS JUÁREZ: SECUESTRO DE ESTUPEFACIENTES / VUELCO EN SOLITARIO DE UNA CAMIONETA EN LA CURVA / LUCHI CATELLI SALIÓ OCTAVO EL FIN DE SEMANA / INCERTIDUMBRE ECONÓMICA TRAS LOS MOVIMIENTOS DEL DÓLAR / UN BASURAL EN LOS CAMINOS RURALES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CORRAL DE BUSTOS: ANEGAMIENTOS TEMPORARIOS DE CALLES / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 1° DE AGOSTO DE 2025 / EL 15 DE AGOSTO VENCE EL PERÍODO DE PODA / SEXTA FECHA DEL KARTING EN ASFALTO / DETENIDO POR PRODUCCIÓN DE MATERIAL PORNOGRÁFICO / GRAVE CAÍDA DE LA MATRÍCULA EN EL NIVEL INICIAL / RECUPERAN BICI ROBADA EN POSSE / MURIÓ NIÑO DE 14 AÑOS EN CRUZ ALTA / EL DOMINGO CONTINÚA EL CICLO DE CINE / INTENDENTA DEL DEPARTAMENTO UNIÓN ALZÓ SU VOZ CONTRA MILEI / CRECE LA PREOCUPACIÓN POR LA INSEGURIDAD EN CÓRDOBA / EL CHOLO CORONAS HABLÓ EN EL RAYA TV / OPERATIVOS POLICIALES EN BELL VILLE /

18.3°

Monte Maíz

POLITICA

30 de agosto de 2017

DÍA INTERNACIONAL DE REFLEXIÓN POR PERSONAS DESAPARECIDAS

EL PUNTO DE VISTA DEL PERIODISTA MARIANO SARAVIA: "CUALQUIER BIEN NACIDO DEBE ESTAR EN CONTRA DE UN ESTADO QUE ESTÁ ENCUBRIENDO LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS"

Esta es la columna del Periodista Mariano Saravia sobre el Día de la Reflexión por las Personas Desaparecidas: “Hoy en Argentina no se puede hablar de algunas cosas; hay factores de mucho poder que intentan hacer que no hablemos de la desaparición forzada de Santiago Maldonado. Él es hoy un desaparecido; pero desaparecido es un participio y pareciera que no está completo el concepto hasta que no se sepa quién es el responsable de tal desaparición. Y en este caso estamos hablando de que el Estado Nacional es el “desaparecedor”; por acción o por omisión. O, en todo caso, por acción y omisión. Aquí no podemos decir que Mauricio Macri o Patricia Bulrrich hicieron desaparecer a Santiago Maldonado pero está claro que fue la Gendarmería Nacional la que hizo desaparecer a Santiago Maldonado. Más allá de las causas o las hipótesis sobre este caso, el Estado es cómplice porque oculta, en lugar de investigar, a quienes mataron – si es que lo mataron – y/o desaparecieron a este joven. La prensa canalla está boicoteando la discusión sobre un desaparecido en democracia en la Argentina. Hay periodistas de medios que intentan decir que quienes queremos hablar del tema estamos haciendo política o que queremos sacar rédito en favor de determinado sector. La respuesta a ello es que hay que saber que todo es político; quizás ellos quieran decir que no hay que “partidizar” el tema y en eso estamos de acuerdo. Cualquier bien nacido debería estar en contra de un Estado que está encubriendo la desaparición forzada de personas. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba tampoco quiere que se hable del tema. Los dirigentes Sindicales de UEPCE con buen tino recomendaron que se trate este tema en las escuelas pero el Gobierno Provincial no está de acuerdo. La AFA no quiere que se trate este tema. Sin embargo, con mucho coraje, el último fin de semana los equipos de San Lorenzo y Temperley salieron a la cancha con una pancarta que pide la aparición con vida de Santiago Maldonado desafiando al máximo Organismo del Fútbol Argentino. La Iglesia tampoco quiere que se hable del tema y le piden a los curas que no se hable de eso en la misa. Más allá de estos impedimentos seguiremos hablando del tema. Porque en Argentina, después de 34 años de democracia, el Estado vuelve a ser cómplice de la desaparición forzada de persona. Hoy, en el Día Internacional de la Reflexión por la Desaparición Forzada de Personas, más que nunca seguimos hablando de este tema”.



COMPARTIR:

Comentarios