Domingo 12 de Octubre de 2025

Hoy es Domingo 12 de Octubre de 2025 y son las 14:35 - VACUNACIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE / JUSTINIANO POSSE: UNA MENOR CON LESIONES EN UNA PEIRNA / LA GENTE DESAPARECE Y NO ES UNA CUESTIÓN DE ESTADO / DOS ADELANTOS DE LOS CUARTOS DE FINAL / ESTE DOMINGO ES LA FINAL DEL CORRAL BAILA / EL REGIONAL AMATEUR COMIENZA EL 19 DE OCTUBRE / NANCY CAVAGLIA SE FUE DE S VISIÓN MONTE MAÍZ / RESULTADOS DE LA SÉPTIMA FECHA / LAS RELACIONES SON MÁS QUE CARNALES / COMIENZAN LOS CUARTOS DE FINAL DEL CLAUSURA / ELECCIONES EN EL SINDICATO MUNICIPAL / EL MUNDIAL DE BILLAR SE DISPUTARÁ EN NUESTRA PROVINCIA / COMBATEN INCENDIO EN EL PARQUE QUEBRADA DEL CONDORITO / DOS SUJETOS DETENIDOS POR LA FPA / POLÉMICA POR UNA MULTA POR AMAMANTAR EN VIAJE / ACCIONES DE PREVENCIÓN DEL DENGUE / UN DETENIDO DE MONTE MAÍZ EN VILLA LOS PATOS / VISITA A LA PLANTA POTABILIZADORA DE BELL VILLE / LABORDE: OPERATIVOS DE CONTROL POTENCIADOS / OBSTÁCULOS PARA ACCEDER AL ABORTO LEGAL EN EL PAÍS /

19.9°

Monte Maíz

POLITICA

30 de agosto de 2017

DÍA INTERNACIONAL DE REFLEXIÓN POR PERSONAS DESAPARECIDAS

EL PUNTO DE VISTA DEL PERIODISTA MARIANO SARAVIA: "CUALQUIER BIEN NACIDO DEBE ESTAR EN CONTRA DE UN ESTADO QUE ESTÁ ENCUBRIENDO LA DESAPARICIÓN FORZADA DE PERSONAS"

Esta es la columna del Periodista Mariano Saravia sobre el Día de la Reflexión por las Personas Desaparecidas: “Hoy en Argentina no se puede hablar de algunas cosas; hay factores de mucho poder que intentan hacer que no hablemos de la desaparición forzada de Santiago Maldonado. Él es hoy un desaparecido; pero desaparecido es un participio y pareciera que no está completo el concepto hasta que no se sepa quién es el responsable de tal desaparición. Y en este caso estamos hablando de que el Estado Nacional es el “desaparecedor”; por acción o por omisión. O, en todo caso, por acción y omisión. Aquí no podemos decir que Mauricio Macri o Patricia Bulrrich hicieron desaparecer a Santiago Maldonado pero está claro que fue la Gendarmería Nacional la que hizo desaparecer a Santiago Maldonado. Más allá de las causas o las hipótesis sobre este caso, el Estado es cómplice porque oculta, en lugar de investigar, a quienes mataron – si es que lo mataron – y/o desaparecieron a este joven. La prensa canalla está boicoteando la discusión sobre un desaparecido en democracia en la Argentina. Hay periodistas de medios que intentan decir que quienes queremos hablar del tema estamos haciendo política o que queremos sacar rédito en favor de determinado sector. La respuesta a ello es que hay que saber que todo es político; quizás ellos quieran decir que no hay que “partidizar” el tema y en eso estamos de acuerdo. Cualquier bien nacido debería estar en contra de un Estado que está encubriendo la desaparición forzada de personas. El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba tampoco quiere que se hable del tema. Los dirigentes Sindicales de UEPCE con buen tino recomendaron que se trate este tema en las escuelas pero el Gobierno Provincial no está de acuerdo. La AFA no quiere que se trate este tema. Sin embargo, con mucho coraje, el último fin de semana los equipos de San Lorenzo y Temperley salieron a la cancha con una pancarta que pide la aparición con vida de Santiago Maldonado desafiando al máximo Organismo del Fútbol Argentino. La Iglesia tampoco quiere que se hable del tema y le piden a los curas que no se hable de eso en la misa. Más allá de estos impedimentos seguiremos hablando del tema. Porque en Argentina, después de 34 años de democracia, el Estado vuelve a ser cómplice de la desaparición forzada de persona. Hoy, en el Día Internacional de la Reflexión por la Desaparición Forzada de Personas, más que nunca seguimos hablando de este tema”.



COMPARTIR:

Comentarios