Sábado 19 de Abril de 2025

Hoy es Sábado 19 de Abril de 2025 y son las 00:17 - CHOQUE DE MOTOS EN EL CENTRO / COLONIA BISMARCK: ROBAN CARTERA DE UNA VIVIENDA / PLUVIÒMETRO REGIONAL: 18 DE ABRIL DE 2025 / JUSTINIANO POSSE: CAYÓ POSTE DE TELECOM SOBRE UN NIÑO / COLOCACIÓN DE LARVICIDAS EN LUGARES PUNTUALES DEL PUEBLO / CATEGORÍAS DE AFA: ARGENTINO DEBUTÓ COMO LOCAL / COMIENZA LA SEGUNDA RUEDA DE LA ZONA ESTE / TERCERA FECHA DE KARTING EN ASFALTO / LANZAN CAMPAÑA VIRTUAL / CAUSA APROSS: 13 DETENIDOS / LAS RECOMENDACIONES AUDIOVISUALES DEL FINDE LARGO / PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO EDUCATIVO LOCAL / TERCERA FECHA DE LA LIGA COR SAN / ENCUENTRO DE SEGUNDO NIVEL DE BOMBEROS / IMPORTANTE AUMENTO DE PATENTAMIENTOS DE VEHÍCULOS / RECOMENDACIONES PARA OPERAR SIN EL CEPO AL DÓLAR / TALLER DE COMPOST EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / IDIAZÁBAL: RECUPERAN MOTO ROBADA / SE VIENE LA CUARTA EDICIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ /

17°

Monte Maíz

TRANSPORTE

2 de septiembre de 2017

NO SE COLEN

UN RECLAMO MUY ESCUCHADO EN LA BOLETERÍA DEL COATA EN LA TERMINAL DE CÓRDOBA. FALTA DE PREVISIÓN Y DE RESPETO AL USUARIO SE CONVIRTIERON EN MONEDA CORRIENTE

Una vez más hay reclamos para la empresa de transporte Interprovincial, Coata Córdoba, que une la ciudad de Córdoba y Corral de Bustos pasando por localidades intermedias. En la tarde del viernes conseguir un pasaje hacia cualquier destino demoraba una hora o más por la larga cola que se formaba frente a la boletería; la misma era atendida solo por dos personas o, en el mejor de los casos, por tres empleadas. Esta acumulación de gente en la ventanilla solo se produce en casos de excepción; por ejemplo, cuando hay elecciones y la gente va a retirar gratis su boleto. Sin embargo, en las últimas semanas se viene observando este panorama. Esto hace que los pasajeros, debido a estos imprevistos, deban cambiar su horario de viaje por la demora que se produce en la adquisición del pasaje.

Entre los mismos pasajeros se comenta que hay empresas provinciales que ya no cumplen sus funciones por no resultarles rentable el negocio y esos corredores que quedan vacantes les han sido otorgados a la empresa Córdoba Coata. Sin embargo, esto no se ha traducido en el aumento de personal para el despacho de boletos y hace que los inconvenientes se sucedan todos los días. El último viernes la cola se había desorganizado y comenzaron los gritos y las amenazas para los que intentaban adelantarse mediante algún artilugio; lo que popularmente se conoce como “colarse”. Así mismo, llama la atención que ante las discusiones que se suscitan, entre los mismos pasajeros que pugnan por un boleto, no haya intervención de Personal de Seguridad de la Estación Terminal de Ómnibus. Si bien los problemas no han pasado a mayores se producen momentos de tensión que ponen nerviosos a propios y extraños.

Llama la atención que la empresa aún no haya tomado cartas en el asunto siendo responsable de la falta de previsión ante el aumento de pasajeros, por los nuevos destinos que se sumaron, y las dificultades que esto conlleva en la atención con cierta urgencia que el rubro del transporte requiere.

Vale recordar que para quienes viajan desde Córdoba hacia Monte Maíz o algún pueblo de la región los horarios son muy limitados. Mientras que otros destinos como Villa María cuenta con una frecuencia cada media hora. Sin embargo, ni siquiera eso se ha tomado en cuenta a la hora del despacho de boletos ya que no existe una fila diferenciada para quienes viajan a Villa María y otra fila para quienes viajan a destinos que pasan los límites de la mencionada ciudad. Una diferenciación en ese sentido resolvería el problema de las limitaciones horarias de centenares de pasajeros que por las demoras en la atención, pierden el colectivo y deben permanecer horas varados en la terminal esperando el próximo horario con los trastornos que esto ocasiona. Por ejemplo, hacia Monte Maíz hay solo cinco posibilidades para viajar de manera directa desde la Capital Provincial; a saber, 06:00 hs.; 13:20 hs.; 16:00 hs; 19:00 hs y 20:30 hs. Mientras que destinos como Villa María cuenta con una frecuencia cada media hora alternando servicios directos – por autopista, sin escalas - o los tradicionalmente conocidos como “lecheros” – con escalas intermedias-.



COMPARTIR:

Comentarios