Lunes 13 de Octubre de 2025

Hoy es Lunes 13 de Octubre de 2025 y son las 09:37 - DPTAL. MARCOS JUÁREZ: HECHOS POLICIALES / DETENCIONES Y RECUPERACIÓN DE OBJETOS ROBADOS / EN LA BANDA SONORA DE TU BIRRA / EL PIPI EN UNA EXIGENTE COMPETENCIA EN YACANTO / LAMBERT SE TRAJO UN TRIUNFO DE UCACHA / UN PASO MÁS PARA MEJORAR EL ABASTECIMIENTO DE AGUA / ARGENTINO PERDIÓ FRENTE A CIUDAD BOLÍVAR / VACUNACIÓN Y MEDIDAS PREVENTIVAS CONTRA EL DENGUE / JUSTINIANO POSSE: UNA MENOR CON LESIONES EN UNA PEIRNA / LA GENTE DESAPARECE Y NO ES UNA CUESTIÓN DE ESTADO / DOS ADELANTOS DE LOS CUARTOS DE FINAL / ESTE DOMINGO ES LA FINAL DEL CORRAL BAILA / EL REGIONAL AMATEUR COMIENZA EL 19 DE OCTUBRE / NANCY CAVAGLIA SE FUE DE S VISIÓN MONTE MAÍZ / RESULTADOS DE LA SÉPTIMA FECHA / LAS RELACIONES SON MÁS QUE CARNALES / COMIENZAN LOS CUARTOS DE FINAL DEL CLAUSURA / ELECCIONES EN EL SINDICATO MUNICIPAL / EL MUNDIAL DE BILLAR SE DISPUTARÁ EN NUESTRA PROVINCIA / COMBATEN INCENDIO EN EL PARQUE QUEBRADA DEL CONDORITO /

8.8°

Monte Maíz

MEDIO AMBIENTE

12 de enero de 2019

FUMIGACIÓN CONTRA MOSQUITOS Y LIMPIEZA DE BALDÍOS

Ing. Ramiro Acevedo - Microbióloga Carolina García

DOS TEMAS A LOS QUE SE REFIRIERON LA DIRECTORA DE BROMATOLOGÍA, CAROLINA GARCÍA, Y EL SECRETARIO DE GOBIERNO, RAMIRO ACEVEDO

Durante la semana que hoy termina y la anterior Personal Municipal bajo las directivas de la Microbióloga Carolina García, Directora de Bromatología y Sanidad Ambiental, procedió a la fumigación contra los mosquitos con motomochilas.

Con respecto a este tema, Carolina García, expresó en Radiolínea y Canal 2: “La parte final de las aplicaciones se hicieron desde la cancha de Lambert hasta llegar al barrio PROCREAR. Además se hizo una aplicación intensiva en la plaza, en el parquecito y en el Paseo de la Hermandad. En estos dos últimos lugares es donde hay más afluencia de niños y familias. La fumigación se hizo con motomochilas con lo cual su efectividad es limitada. Lo ideal sería hacerlo en condiciones domisanitarias con los productos aprobados por ANMAT (Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica) y con un avión fumigador. Pero por una Legislación Nacional, Provincial y por una Ordenanza esto no se puede hacer; está prohibido. Hemos tenido reclamos y preguntas acerca del tema y hemos respondido que el trabajo se ha hecho pero la eficacia y la eficiencia de este tipo de aplicaciones con motomochilas es limitada. Hay un 40% o 50% de espacios verdes, que son los patios de las viviendas, en donde no se puede llegar. Este tipo de trabajos con un avión demoraría un par de horas y con la utilización de mucha menor cantidad de productos. Y, en ese caso, la eficacia sería de un 90% y de hasta un ¡00%”.

Carolina García también se refirió a un tema que preocupa al Municipio y por eso ha realizado un relevamiento de terrenos baldíos que están con malezas. Son más de 168 y esto contribuye a la proliferación de mosquitos, alimañas, alacranes, etc. A esto se suma las malas condiciones del tiempo en las últimas semanas de diciembre y el comienzo del año 2019. Esto complica la fumigación porque la lluvia produce la ruptura del efecto residual de los productos. De todas maneras las aplicaciones se han hecho para atacar el problema.

Los terrenos baldíos son propiedades privadas y la limpieza de los mismos les corresponde a los propietarios. Con lo cual van a ser intimados y ante la falta de respuesta en un tiempo determinado se procederá a labrar las Actas de Infracción correspondientes con las respectivas multas.

El Ing. Ramiro Acevedo, recalcó: “La limpieza de los terrenos baldíos, e incluso de las veredas, le corresponde al vecino. Con respecto a los terrenos baldíos nos avala la Tarifaria para notificar, intimar para que se haga la limpieza del terreno y, una vez intimado y ante la falta de respuesta, se cobrará la multa correspondiente”, concluyó.



COMPARTIR:

Comentarios