Sábado 13 de Septiembre de 2025

Hoy es Sábado 13 de Septiembre de 2025 y son las 15:15 - BULLYNG: FLAGELO SILENCIOSO PARA NIÑOS Y ADOLESCENTES / LOS DISTINTOS... PERO NO TANTO / TALLER DE APRENDIZAJE Y CONSTRUCCIÓN COLECTIVA / SEMTRACO HIZO SU PRESENTACIÓN OFICIAL EN RÍO CUARTO / RESULTADOS DE LA TERCERA FECHA DELCLAUSURA / JUANA MONTECHIARI TERCERA EN EL LUXOR DE CARLOS PAZ / OBRAS DE AMPLIACIÓN DE SERVICIOS / MONTE MAÍZ SE PREPARA PARA LA NOVENA PATRONAL / CORRAL DE BUSTOS: SE LEVANTÓ EL PARO DE MUNICIPALES / VOCES QUE SE ALZAN EN DEFENSA DE LA UNIVERSIDAD / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / ACCIDENTE EN RUTA 11 ENTRE LABORDE Y PASCANAS / BELL VILLE: APREHENSIÓN DE MENORES / ÍDOLOS DEL MAÑANA: PROGRAMA 3 / BAILARINA DE MONTE MAIZ ENTRE LAS 10 MEJORES / ENFOQUES CLAVES PARA TRATAR EL TEMA DEL SUICIDIO / NACHO DÍAZ DEJÓ SU HUELLA EN BUENOS AIRES / JORNADA DE APRENDIZAJE Y CREATIVIDAD EN HUMANyF / EL BÁSQUET DE LAMBERT RECIBIÓ A SARMIENTO DE LEONES / SE HONRÓ A LOS DOCENTES EN SU DÍA /

22.4°

Monte Maíz

SALUD

31 de enero de 2019

GOLPES DE CALOR: RECOMENDACIONES PARA EVITARLOS

Dr. Hugo Luis Bettiol

EL DR. HUGO BETTIOL, DIRECTOR DEL CENTRO DE SALUD 8 DE NOVIEMBRE, SE REFIRIÓ AL TEMA EN CANAL 2

En días como los que estamos viviendo en el final del mes de enero es necesario cuidarse de los golpes de calor. Muy especialmente cuando se trata de adultos mayores y de niños.

El Doctor Hugo Bettiol dio algunas recomendaciones al respecto: “El golpe de calor se produce cuando la temperatura del cuerpo es superior a los 40°. Se recomienda que los adultos mayores no salgan de sus casas desde las 10:00 de la mañana hasta las 17:00 hs. aproximadamente cuando la temperatura comienza a bajar paulatinamente. Las recomendaciones para evitar este tipo de patología es usar ropa clara, no tomar alcohol ni café y reducir el consumo de carnes rojas. Hay que tratar de comer muchas frutas y verduras e hidratarse bien. Se recomienda tomar más de tres litros diarios de agua. Los que tienen que cuidarse mucho son los hipertensos y los que sufren de insuficiencias cardíacas y/o arritmias. No hay que automedicarse y hay que controlarse la tensión arterial. Cuando hace mucho calor, el corazón trabaja de manera acelerada y puede bajar o subir la tensión arterial. También es necesario aconsejar a los deportistas ya que hay que elegir horarios donde la temperatura no sea tan alta para el entrenamiento. Es recomendable que los ejercicios físicos se realicen a la tardecita y que se haga un calentamiento previo para que no le falte oxígeno al corazón”, explicó.

En el Centro de Salud 8 de Noviembre, donde atiende el Dr. Bettiol, han hecho muchas consultas al respecto pero no ha habido casos de gravedad. Por lo general se trató de gente mayor que no tomó la cantidad de líquido recomendable o pacientes que han descuidado su medicación.



COMPARTIR:

Comentarios