Lunes 12 de Mayo de 2025

Hoy es Lunes 12 de Mayo de 2025 y son las 09:30 - AUTOMOVILISTA CHOCÓ CON CERDOS EN LA RUTA 12 / ARGENTINO JUGÓ CON DEPORTIVO MC ALLISTER / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR / GRAVE ACCIDENTE DE TRÁNSITO EN RUTA 11 / CAMBIOS PARA LA OBTENCIÓN DE LA LICENCIA DE CONDUCIR / ACCIDENTE FATAL EN MARCOS JUÁREZ / GRAN TRIUNFO DE ARGENTINO EN EL MODESTO MARRONE / DESCENTRALIZACIÓN DE SERVICIOS DEL HOSPITAL / TRIUNFO DE ARGENTINO DE LOCAL / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN EL SUR PROVINCIAL / RESULTADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL DEL SENIOR / CASOS DE SARAMPIÓN EN LA ARGENTINA / EL VERDADERO PONCHO PARA ESTE INVIERNO / LOS ÁRBITROS DE RESERVA Y PRIMERA / EL LEGISLADOR BRINER ESTÁ EN TERAPIA INTENSIVA / RUTA PROVINCIAL Nº 11 CORTADA / MONTE MAÍZ EN MODO ETERNAUTA / MÁS DATOS DEL ACCIDENTE DE RUTA 11 / BUENOS RINDES EN LA CAMPAÑA DE GRANO GRUESO /

11.1°

Monte Maíz

ACTIVIDAD OFICIAL

11 de febrero de 2019

VIVERO MUNICIPAL

Inauguración del Vivero Municipal

ESTÁ EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO DE NUESTRA LOCALIDAD

El día viernes 08 de febrero por la mañana se inauguró el Vivero Municipal, ubicado en el Complejo Ecológico de nuestra localidad. Desde que asumió sus funciones Carolina García, Microbióloga, se comenzó a trabajar en este tema junto al Ejecutivo Municipal.

Desde la Dirección de Bromatología y Sanidad Ambiental se planteó la necesidad de su creación debido a la falta de arbolado en Monte Maíz. Para ello, el Lic. Jorge Lapiana realizó un Censo del arbolado lineal de nuestra localidad que luego se extendió a las Instituciones y a los espacios verdes. Los resultados indicaron un déficit importante en la forestación local, lo cual puso en marcha la creación de un Vivero Municipal.

Desde la Dirección de Bromatología y Sanidad Ambiental se hicieron trámites y Gestiones en el Gobierno Provincial quien inmediatamente avaló el Proyecto y donó los primeros 800 ejemplares de distintas especies. La única exigencia de parte de la provincia fue que Monte Maíz contara con la infraestructura correspondiente. Además se propuso trabajar en la recría de ejemplares.

Se aceptó el desafío, se trazaron objetivos e inmediatamente se propusieron nuevos objetivos. Los mismos consisten, no solo en la mejora del arbolado lineal del pueblo, sino también comenzar a trabajar con los más chicos y los jóvenes a través de las escuelas y de los Clubes en lo que es Cultura y Concientización Ambiental.

Fue así que se plantearon Talleres y Proyectos Sociocomunitarios que se desarrollarán desde este año luego de la inauguración del Vivero Municipal. De este Proyecto también participa la Empresa Gas de Monte Maíz S. A. quien propuso forestar el perímetro de la Planta de tratamiento de líquidos cloacales.



COMPARTIR:

Comentarios