Miércoles 30 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 30 de Julio de 2025 y son las 10:06 - ALERTA POR VIENTOS FUERTES PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / ÚLTIMOS DOS DÍAS PARA ADHERIR A LA MORATORIA / BELL VILLE: MOTOCICLISTA COLISIONÓ A PEATÓN / AUMENTÓ LA VENTA DE INMUEBLES EN MONTE MAÍZ / SECUESTRO DE PLANTA DE MARIHUANA EN SITIO BALDÍO / GRAVE ACCIDENTE EN BELL VILLE / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUEVES COMIENZA A COBRAR LA ADMINISTRACIÓN PROVINCIAL / GUATIMOZÍN: ROBOS EN ZONA RURAL / UCACHA: ROBÓ AUTO CON LAS LLAVES PUESTAS / AUMENTO PARA LAS JUBILACIONES MÍNIMAS DE LA PROVINCIA / HOMBRE MAYOR DE EDAD SUFRIÓ CAÍDA DE SU BICI / SE HABRÍA RECUPERADO TELEVISOR ROBADO / ENDEUDARSE PARA COMPRAR LA COMIDA / ESTE LUNES NO HUBO PARO DE MUNICIPALES / HECHOS POLICIALES: DEPARTAMENTO UNIÓN / HECHOS POLICIALES: JURISDICCIÓN MARCOS JUÁREZ / SUSTANCIAS PROHIBIDAS EN EL PASEO / ALEGRÍA, ENTUSIASMO Y RESPONSABILIDAD / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 27 DE JULIO DE 2025 /

8.4°

Monte Maíz

ACTIVIDAD OFICIAL

11 de febrero de 2019

VIVERO MUNICIPAL

Inauguración del Vivero Municipal

ESTÁ EN EL COMPLEJO ECOLÓGICO DE NUESTRA LOCALIDAD

El día viernes 08 de febrero por la mañana se inauguró el Vivero Municipal, ubicado en el Complejo Ecológico de nuestra localidad. Desde que asumió sus funciones Carolina García, Microbióloga, se comenzó a trabajar en este tema junto al Ejecutivo Municipal.

Desde la Dirección de Bromatología y Sanidad Ambiental se planteó la necesidad de su creación debido a la falta de arbolado en Monte Maíz. Para ello, el Lic. Jorge Lapiana realizó un Censo del arbolado lineal de nuestra localidad que luego se extendió a las Instituciones y a los espacios verdes. Los resultados indicaron un déficit importante en la forestación local, lo cual puso en marcha la creación de un Vivero Municipal.

Desde la Dirección de Bromatología y Sanidad Ambiental se hicieron trámites y Gestiones en el Gobierno Provincial quien inmediatamente avaló el Proyecto y donó los primeros 800 ejemplares de distintas especies. La única exigencia de parte de la provincia fue que Monte Maíz contara con la infraestructura correspondiente. Además se propuso trabajar en la recría de ejemplares.

Se aceptó el desafío, se trazaron objetivos e inmediatamente se propusieron nuevos objetivos. Los mismos consisten, no solo en la mejora del arbolado lineal del pueblo, sino también comenzar a trabajar con los más chicos y los jóvenes a través de las escuelas y de los Clubes en lo que es Cultura y Concientización Ambiental.

Fue así que se plantearon Talleres y Proyectos Sociocomunitarios que se desarrollarán desde este año luego de la inauguración del Vivero Municipal. De este Proyecto también participa la Empresa Gas de Monte Maíz S. A. quien propuso forestar el perímetro de la Planta de tratamiento de líquidos cloacales.



COMPARTIR:

Comentarios