Domingo 11 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 11 de Mayo de 2025 y son las 07:37 - TRIUNFO DE ARGENTINO DE LOCAL / OPERATIVOS INTERFUERZAS EN EL SUR PROVINCIAL / RESULTADOS DE LOS CUARTOS DE FINAL DEL SENIOR / CASOS DE SARAMPIÓN EN LA ARGENTINA / EL VERDADERO PONCHO PARA ESTE INVIERNO / LOS ÁRBITROS DE RESERVA Y PRIMERA / EL LEGISLADOR BRINER ESTÁ EN TERAPIA INTENSIVA / RUTA PROVINCIAL Nº 11 CORTADA / MONTE MAÍZ EN MODO ETERNAUTA / MÁS DATOS DEL ACCIDENTE DE RUTA 11 / BUENOS RINDES EN LA CAMPAÑA DE GRANO GRUESO / MUERE MUJER EN RUTA 6 TRAS PROTAGONIZAR ACCIDENTE / CHOQUE ENTRE DOS VEHÍCULOS EN RUTA 11 / FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA EN LA PROVINCIA / MUESTREO Y DETERMINACIÓN DE AGUA ÚTIL / ALEGRÍA Y SATISFACCIÓN POR LA ELECCIÓN DEL PAPA LEÓN XIV / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUSTINIANO POSSE: IDENTIFICAN AUTOR DE UN ILÍCITO / LOS OBISPOS ARGENTINOS Y LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA / COSECHA GRUESA DE PREMIOS PARA SEMTRACO /

15.9°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

12 de abril de 2019

LECHE NO APTA PARA EL CONSUMO

Carolina García - Microbióloga

FUE INCAUTADA POR BROMATOLOGÍA LUEGO DE UN ALERTA ALIMENTARIA QUE LLEGÓ DESDE LA PROVINCIA

Desde la Dirección de Alimentos de la Provincia de Córdoba llegó un “alerta alimentaria” y pedido de retiro de un producto lácteo que no cumple con la reglamentación vigente.

Según informó la Microbióloga Carolina García, Directora de Bromatología y Sanidad Ambiental, hace cinco días el Municipio recibió una alerta alimentaria debido a un incidente Federal, debidamente notificado, para retirar del mercado todo lo que se encuentre bajo la Denominación Leche en Polvo Monte Aurora de 800 grs. Por tener rotulación apócrifa.

En declaraciones a Radiolínea, Carolina García explicó: “En términos simples esto significa que el producto está rotulado en forma “trucha”. Si el producto está habilitado para tránsito Federal debe tener dos denominaciones: el RNE (Registro Nacional de Establecimiento) y el RNPA (Registro Nacional del Producto Alimentario) que es como si fuera el DNI del producto. En este caso, de la leche que hemos decomisado, esos Números están falsificados. Y además no tiene los datos de los elaboradores. Por lo tanto; si bien uno entiende que al estar en un período de crisis y la gente busca productos alternativos, estamos recomendando no consumir este producto. Mucho menos sabiendo que está destinado fundamentalmente a los niños. Según se indica es para niños de seis meses en adelante. Una señora fue a nuestra oficina a llevar una caja de leche que había comprado en un comercio de nuestra localidad y que tenía gusanos adentro y era esta que hemos incautado y decomisado de un supermercado. Ya hemos hecho la intervención preventiva de esta mercadería. En base al Acta de Infracción que hemos labrado por el hecho el Juez de Faltas dispondrá el destino final del producto. Pero esto va al enterramiento sanitario en el basural de nuestra localidad”.

Uno de los datos obtenidos por Bromatología indica que el Proveedor sería de la ciudad de Villa María aunque se desconoce el establecimiento elaborador del producto. Esto ya fue informado a la Dirección Provincial de Alimentos.

Desde el Municipio se pide colaboración a los vecinos para que denuncien si ven este producto en algún comercio. Según datos recabados por nuestro Medio la Dirección de Bromatología lo encontró en el Supermercado Chubut de nuestra localidad: “Este producto no tiene que estar en el mercado. Específicamente la Dirección de Control de la Industria Alimenticia, prohibió la elaboración, fraccionamiento, exposición, transporte y comercialización de este producto. Si algún comercio lo adquirió para su veta y lo denuncia se puede hacer la trazabilidad del producto”, concluyó García.



COMPARTIR:

Comentarios