Domingo 18 de Mayo de 2025

Hoy es Domingo 18 de Mayo de 2025 y son las 12:52 - DENUNCIADA POR PRESUNTO CASO DE VIOLENCIA LABORAL / MUCHO VIENTO Y POCA LLUVIA EN LA ZONA / AHORA EL ALERTA ES NARANJA PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA BATALLA CONTRA EL ODIO / APROBARON PROYECTO PAGO A PROVEEDORES / ARGENTINO EMPATÓ EN EL MODESTO MARRONE / CORRIERON A PIEDRAZOS A REPARTIDOR DE MERCADO LIBRE / RIGE UN ALERTA AMARILLO POR TORMENTAS FUERTES / LAMBERT Y ARGENTINO SON FINALISTAS / COMENZÓ LA AMPLIACIÓN DEL CUARTEL DE BOMBEROS / JORNADA SEMTRACO EXPERIENCE / JORNADA DE CAPACITACIÓN EN FORESTACIÓN EN EL INTA / IVECOR: PROGRAMA DE BECAS PARA ESTUDIANTES / BELL VILLE: SECUESTROS DE MOTOS Y ROBO DE BICICLETA / ALERTA POR TORMENTAS FUERTES EN EL SUDESTE CORDOBÉS / MÁS CUESTIONAMIENTOS A LAS ENCUESTAS ON LINE / INCENDIO EN FÁBRICA DE PISCINAS DE LEONES / TRATARON PEDIDO DE PARTIDA PRESUPUESTARIA / MODELO RE EMERGENCIAS EN CONGRESO INTERNACIONAL / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 15 DE MAYO DE 2025 /

14.5°

Monte Maíz

CAMPO

21 de mayo de 2019

SOJA: LOS RINDES PROMEDIOS SON DE 38 QQ/HA

Rindes de la soja en la Provincia de Córdoba

LAS VARIACIONES MÁS ALTAS EN LOS RINDES DE UN AÑO A OTRO SE REGISTRARON EN EL DEPARTAMENTO MARCOS JUÁREZ

Según un Informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, se está llegando al 73% de avance de la cosecha de soja. Se estima una producción de 14,8 millones de toneladas. Los rendimientos promedios son de 38 quintales por hectárea.

Según los datos brindados, se espera un volumen superior de cosecha a los 15 millones de toneladas. Esto representa un 18% más que el promedio de los últimos 10 años. Y un 88% superior al del año pasado.

Los máximos rendimientos en “secano” (terrenos de cultivo que no tienen riego y solo se benefician del agua de las lluvias) se esperan para los Departamentos Marcos Juárez y Río Segundo con un promedio de 45 qq/ha y 41 qq/ha, respectivamente.

En el Departamento Marcos Juárez se dio el pico de rendimientos con algunos Lotes de hasta 65 qq/ha. El piso de rendimiento se dio en Pocho donde se observaron rendimiento s de 15 qq/ha.

En el Departamento Unión la producción también se realiza en “secano” pero las precipitaciones tienen una variación muy baja todos los años, por lo que el aumento de rendimientos en esta campaña es menos notorio que en otros Departamentos.

Los rendimientos promedios históricos de la soja en el Departamento Unión son de 30 a 35 qq/ha. El índice de variación de rendimientos del 2019 es un 14% superior al de la campaña del 2018.

Por último, el Informe indica que la superficie perdida es de 111.800 ha. Un 3% del área sembrada. Si bien la pérdida fue muy baja, se puede decir que las causas principales fueron: el anegamiento en los Departamentos del Este y del Sudeste de la Provincia. Y la sequía y el granizo en los Departamentos del Norte. En tanto, los Departamentos del Sur sufrieron anegamientos durante la etapa vegetativa y sequía durante el período crítico.



COMPARTIR:

Comentarios