Miércoles 17 de Septiembre de 2025

Hoy es Miércoles 17 de Septiembre de 2025 y son las 09:24 - HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SEGUNDO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / EL CAPITÁN DEL RAYA HABLÓ DE LA CLASIFICACIÓN / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / NUEVA CAÍDA DE LAS VENTAS MINORISTAS PYMES / EL SORTEO DEL RELAX DEL GAUCHITO / SOLICITUD DE PARADERO / HOY ES EL COMIENZO DE LA NOVENA PATRONAL EN MONTE MAÍZ / HECHIS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR VIOLENCIA FAMILIAR / CUARTOS DE FINAL: PROGRAMA DE PARTIDOS / EL RAYA GANÓ Y DIO UN PASO MÁS EN EL FEDERAL "A" / ALERTA POR CASOS DE TRIQUINOSIS / RESULTADOS DEL FÚTBOL MAYOR DE LA BECCAR VARELA /

15.6°

Monte Maíz

CAMPO

21 de mayo de 2019

SOJA: LOS RINDES PROMEDIOS SON DE 38 QQ/HA

Rindes de la soja en la Provincia de Córdoba

LAS VARIACIONES MÁS ALTAS EN LOS RINDES DE UN AÑO A OTRO SE REGISTRARON EN EL DEPARTAMENTO MARCOS JUÁREZ

Según un Informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, se está llegando al 73% de avance de la cosecha de soja. Se estima una producción de 14,8 millones de toneladas. Los rendimientos promedios son de 38 quintales por hectárea.

Según los datos brindados, se espera un volumen superior de cosecha a los 15 millones de toneladas. Esto representa un 18% más que el promedio de los últimos 10 años. Y un 88% superior al del año pasado.

Los máximos rendimientos en “secano” (terrenos de cultivo que no tienen riego y solo se benefician del agua de las lluvias) se esperan para los Departamentos Marcos Juárez y Río Segundo con un promedio de 45 qq/ha y 41 qq/ha, respectivamente.

En el Departamento Marcos Juárez se dio el pico de rendimientos con algunos Lotes de hasta 65 qq/ha. El piso de rendimiento se dio en Pocho donde se observaron rendimiento s de 15 qq/ha.

En el Departamento Unión la producción también se realiza en “secano” pero las precipitaciones tienen una variación muy baja todos los años, por lo que el aumento de rendimientos en esta campaña es menos notorio que en otros Departamentos.

Los rendimientos promedios históricos de la soja en el Departamento Unión son de 30 a 35 qq/ha. El índice de variación de rendimientos del 2019 es un 14% superior al de la campaña del 2018.

Por último, el Informe indica que la superficie perdida es de 111.800 ha. Un 3% del área sembrada. Si bien la pérdida fue muy baja, se puede decir que las causas principales fueron: el anegamiento en los Departamentos del Este y del Sudeste de la Provincia. Y la sequía y el granizo en los Departamentos del Norte. En tanto, los Departamentos del Sur sufrieron anegamientos durante la etapa vegetativa y sequía durante el período crítico.



COMPARTIR:

Comentarios