Jueves 23 de Octubre de 2025

Hoy es Jueves 23 de Octubre de 2025 y son las 09:32 - ALERTA METEOROLÓGICO PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / LA EXPO MONTE MAÍZ CON SENTIDO TRADICIONALISTA / CONSTRUCCIÓN DE NUEVO BADÉN / LOS DESCONTENTOS SON LA PRIMERA FUERZA EN CÓRDOBA / AHORA EMITIMOS FRECUENCIA U POR MIRA FM 106.3 / ANAEL PRESENTÓ SU DISCO EN TELEFE NOTICIAS CÓRDOBA / CONVOCATORIA A TRABAJO EN COMISIÓN / LEGISLATIVAS 2025: LOS CANDIDATOS EN NUESTRA PROVINCIA / PRESENTACIÓN DEL GRUPO DE TEATRO ANIMARTE / JORNADA SOBRE EL IMPACTO DEL USO EXCESIVO DE LAS PANTALLAS / GAS RECUPERÓ IMPORTANTE HERRAMIENTA DE TRABAJO / JOAQUÍN ALZAMENDI GANÓ EN LA NOVENA PRUEBA DEL AÑO / INCENDIO EN DEPÓSITO DE UNA VIVIENDA DE B° GOBATO / JOVEN DETENIDO POR DAÑAR MÓVIL POLICIAL / PRONÓSTICO EXTEBDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / CONFIRMADO DÍA Y HORARIO DE ATLÉTICO VS SARMIENTO / BUSCÁ TU MESA PARA VOTAR / JUSTINIANO POSSE: GRESCA EN LA VÍA PÚBLICA / ORDENANZA SOBRE EL INMOBILIARIO URBANO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL /

22.9°

Monte Maíz

CAMPO

21 de mayo de 2019

SOJA: LOS RINDES PROMEDIOS SON DE 38 QQ/HA

Rindes de la soja en la Provincia de Córdoba

LAS VARIACIONES MÁS ALTAS EN LOS RINDES DE UN AÑO A OTRO SE REGISTRARON EN EL DEPARTAMENTO MARCOS JUÁREZ

Según un Informe elaborado por la Bolsa de Cereales de Córdoba, se está llegando al 73% de avance de la cosecha de soja. Se estima una producción de 14,8 millones de toneladas. Los rendimientos promedios son de 38 quintales por hectárea.

Según los datos brindados, se espera un volumen superior de cosecha a los 15 millones de toneladas. Esto representa un 18% más que el promedio de los últimos 10 años. Y un 88% superior al del año pasado.

Los máximos rendimientos en “secano” (terrenos de cultivo que no tienen riego y solo se benefician del agua de las lluvias) se esperan para los Departamentos Marcos Juárez y Río Segundo con un promedio de 45 qq/ha y 41 qq/ha, respectivamente.

En el Departamento Marcos Juárez se dio el pico de rendimientos con algunos Lotes de hasta 65 qq/ha. El piso de rendimiento se dio en Pocho donde se observaron rendimiento s de 15 qq/ha.

En el Departamento Unión la producción también se realiza en “secano” pero las precipitaciones tienen una variación muy baja todos los años, por lo que el aumento de rendimientos en esta campaña es menos notorio que en otros Departamentos.

Los rendimientos promedios históricos de la soja en el Departamento Unión son de 30 a 35 qq/ha. El índice de variación de rendimientos del 2019 es un 14% superior al de la campaña del 2018.

Por último, el Informe indica que la superficie perdida es de 111.800 ha. Un 3% del área sembrada. Si bien la pérdida fue muy baja, se puede decir que las causas principales fueron: el anegamiento en los Departamentos del Este y del Sudeste de la Provincia. Y la sequía y el granizo en los Departamentos del Norte. En tanto, los Departamentos del Sur sufrieron anegamientos durante la etapa vegetativa y sequía durante el período crítico.



COMPARTIR:

Comentarios