Viernes 9 de Mayo de 2025

Hoy es Viernes 9 de Mayo de 2025 y son las 13:11 - PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / JUSTINIANO POSSE: IDENTIFICAN AUTOR DE UN ILÍCITO / LOS OBISPOS ARGENTINOS Y LA ELECCIÓN DEL NUEVO PAPA / COSECHA GRUESA DE PREMIOS PARA SEMTRACO / TRÁMITES REFERIDOS A LOS AUTOMOTORES / EL POCO RIGOR CIENTÍFICO DE LAS ENCUESTAS ON LINE / NO PODÍA FALTAR EL ETERNAUTA / ALICIA LATTANZI YA ASUMIÓ SUS FUNCIONES / ATLÉTICO DE PASCANAS TIENE NUEVO DT / MÁS VECINOS ACCEDEN AL AGUA POTABLE / SE APLICARÁ EL CCC A LOS INFRACTORES DE TRÁNSITO / VACUNACIÓN CONTRA LA FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / BUENOS RESULTADOS DE LAS PRUEBAS APRENDER 2024 / SEMTRACO LO HIZO DE NUEVO / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / SOLICITUD DE PARADERO / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 6 DE MAYO DE 2025 / NUEVO ESPACIO CON ATENCIÓN PRIMARIA DE ENFERMERÍA / AVANZA OBRA DE PAVIMENTACIÓN DE CALLE LA PAMPA / PIDEN INVESTIGAR EL INCENDIO DE APROSS /

17.4°

Monte Maíz

INDICADORES

19 de junio de 2019

EPEC PIDIÓ UN AUMENTO DEL 10% APLICABLE DESDE JULIO

Aumento de la energía eléctrica

DESDE LA EMPRESA EXPLICARON QUE LA TARIFA ACTUAL RIGE DESDE ENERO Y QUE EL AJUSTE TRIMESTRAL NO SE APLICÓ EN EL MES DE ABRIL

La Empresa Provincial de Energía (Epec) le solicitó al Ente Regulador de Servicios Públicos de la Provincia (Ersep) un aumento de la tarifa eléctrica. La intención es aplicarlo desde el 1° de julio próximo. Para los usuarios residenciales propone 9,56%; para las cooperativas, 5,96%; grandes consumos en alta tensión, 6,66%, y en media tensión, 8,93%.

El 18 de abril pasado, con un dólar errático y otro pico de inflación del 4,7 por ciento registrado en marzo y que por esa fecha se acababa de difundir, los ministerios de Finanzas y de Producción nacionales anunciaron un paquete de medidas. Este incluyó créditos de Anses, una canasta de productos esenciales y la promesa de que no habría nuevos aumentos de energía.

Explicaciones

“La tarifa actual rige desde enero, el ajuste trimestral no se aplicó en abril y este regirá desde julio, con lo cual lleva Epec un semestre sin aumentos”, explica Eduardo Gauna, vicepresidente de la empresa.

En la distribuidora, consideran que la promesa de no aumentar la energía fue cumplida y alegan que en las proyecciones de ingresos estaba contemplada la actualización en abril, por lo que sin el aumento las finanzas se complicarán, cuando el objetivo sigue siendo enderezar los números.

En agosto vence una cuota importante del bono de 100 millones de dólares que se tomó para ponerse al día con Cammesa, la proveedora de energía para todo el país.

 



COMPARTIR:

Comentarios