Martes 19 de Agosto de 2025

Hoy es Martes 19 de Agosto de 2025 y son las 18:39 - PRONÓSTICO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / DESPISTE EN RUTA 11 PASANDO EL RÍO SALADILLO / DÍA NACIONAL DEL SÍNDROME URÉMICO HEMOLÍTICO / UNA CELEBRACIÓN FAMILIAR INOLVIDABLE / BELL VILLE: APREHENSIÓN POR TENENCIA DE MARIHUANA / MUJER SE DESCOMPENSÓ MIENTRAS MANEJABA / PLUVIÓMETRO REGIONAL: 19 DE AGOSTO DE 2025 / PALABRA DE GOLEADOR / RESTRINGEN PASO DE MAQUINARIAS PESADAS / COLABORACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL APRENDIZAJE / ACUSACIONES CONTRA EL INTENDENTE DE VIAMONTE / MANTENIMIENTO DE SISTEMA CLOACAL Y PAVIMENTO / MARCELO MELIÁN GANÓ EL TORNEO DE CASÍN 5 QUILLAS / EPEC PUEDE HACER PODA CONTROLADA / EL ACTO DEL 17 DE AGOSTO SE POSTERGÓ / VENTAS DEL DÍA DEL NIÑO CAYERON NUEVAMENTE / ALERTAS METEOROLÓGICOS PARA EL SUDESTE CORDOBÉS / HECHOS POLICIALES DEL FIN DE SEMANA / LA TARDE DEL GOLEADOR / GRAN CELEBRACIÓN EN EL PASEO /

13.6°

Monte Maíz

INDICADORES

19 de junio de 2019

EPEC PIDIÓ UN AUMENTO DEL 10% APLICABLE DESDE JULIO

Aumento de la energía eléctrica

DESDE LA EMPRESA EXPLICARON QUE LA TARIFA ACTUAL RIGE DESDE ENERO Y QUE EL AJUSTE TRIMESTRAL NO SE APLICÓ EN EL MES DE ABRIL

La Empresa Provincial de Energía (Epec) le solicitó al Ente Regulador de Servicios Públicos de la Provincia (Ersep) un aumento de la tarifa eléctrica. La intención es aplicarlo desde el 1° de julio próximo. Para los usuarios residenciales propone 9,56%; para las cooperativas, 5,96%; grandes consumos en alta tensión, 6,66%, y en media tensión, 8,93%.

El 18 de abril pasado, con un dólar errático y otro pico de inflación del 4,7 por ciento registrado en marzo y que por esa fecha se acababa de difundir, los ministerios de Finanzas y de Producción nacionales anunciaron un paquete de medidas. Este incluyó créditos de Anses, una canasta de productos esenciales y la promesa de que no habría nuevos aumentos de energía.

Explicaciones

“La tarifa actual rige desde enero, el ajuste trimestral no se aplicó en abril y este regirá desde julio, con lo cual lleva Epec un semestre sin aumentos”, explica Eduardo Gauna, vicepresidente de la empresa.

En la distribuidora, consideran que la promesa de no aumentar la energía fue cumplida y alegan que en las proyecciones de ingresos estaba contemplada la actualización en abril, por lo que sin el aumento las finanzas se complicarán, cuando el objetivo sigue siendo enderezar los números.

En agosto vence una cuota importante del bono de 100 millones de dólares que se tomó para ponerse al día con Cammesa, la proveedora de energía para todo el país.

 



COMPARTIR:

Comentarios