Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 20:19 - LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL / ARGENTINO SIGUE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / LA ESCRITORA BIBIANA FULCHIERI ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / JOVEN BALEADO FUE DERIVADO A ROSARIO / OLIMPO CONSIGUIÓ LA VENTAJA EN LA FINAL DE IDA / FRÍO COMO NARÍZ DE PERRO /

1.1°

Monte Maíz

INDICADORES

9 de julio de 2019

VENTA DE AUTOS USADOS CAYÓ 7,3% INTERANUAL EN JUNIO

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

LA CÁMARA DE COMERCIO AUTOMOTOR INFORMÓ QUE EN JUNIO SE VENDIERON 121.574 UNIDADES. CASI 10.000 VEHÍCULOS MENOS QUE EN IGUAL MES DE 2018

La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en junio se vendieron 121.574 unidades, una baja del 7,3% comparado con igual mes de 2018, cuando se comercializaron 131.185 vehículos. En su informe mensual, la CCA destacó que en el primer semestre, la caída se redujo a 6,9%, al registrarse ventas por 814.159 unidades, contra 874.325 unidades de igual lapso de 2018.

El secretario de la entidad, Alejandro Lamas, puso de relieve que "después de dos meses consecutivos de suba, el mercado cayó en junio un 20% con respecto a mayo".

Lamas afirmó que "el mercado es uno sólo, no hay mercado de 0 km si no hay mercado de usados. Las buenas medidas implementadas por el momento por el Gobierno nacional, gobierno de la Ciudad y algunas provincias, para incentivar las ventas de autos nuevos, deberían trasladarse también a los usados con el fin de no trabar el circuito comercial. No es tan difícil, con un poco de creatividad se podrían dar incentivos a este mercado para lograr un movimiento ascendente en la comercialización de vehículos usados, empujando a todo el sector hacia un círculo virtuoso".

El ejecutivo consideró que "una medida muy importante para el sector sería extender el no pago del impuesto a los sellos a las transferencias de los vehículos usados, no sólo durante el período que dure el plan sino pensando en el largo plazo. Sería un incentivo muy valorado, tanto para la venta de 0km como de usados".

 

FUENTE: lmdiario.com.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios