Domingo 1 de Octubre de 2023

Hoy es Domingo 1 de Octubre de 2023 y son las 03:36 - HOY RETOMAN LOS VIAJES A BUENOS AIRES DE EL PULQUI / HOY SE INAUGURAN LAS CALLES DE TRÁNSITO RESTRINGIDO / JORNADA SOBRE FIEBRE HEMORRÁGICA ARGENTINA / ARGENTINO GANÓ DE LOCAL / LOS ÁRBITROS PARA HOY / LOS VIAJES A TALAMPAYA Y AL VALLE DE LA LUNA / CAÍDA DE 5 PUNTOS INTERANUAL EN LA INDUSTRIA PYME / ARGENTINO SIGUE HACIENDO HISTORIA / SORTEOS DE LOS VIERNES DE SETIEMBRE / CALLES DE TRÁNSITO RESTRINGIDO TERMINADAS / SEGUNDAS CHANCES: EL DISCO SOLISTA DE GUILLE MOLINA / DOLARIZAR O NO DOLARIZAR / PIDEN REFORZAR VACUNACIÓN PARA COVID-19 / CANALS: IMPUTADO POR HOMICIDIO QUEDÓ EN LIBERTAD / EL DOMINGO VUELVE EL TRANSPORTE A BUENOS AIRES / EL RAYA A SOLO TRES PUNTOS DE LA COPA ARGENTINA / CUATRO ALLANAMIENTOS POSITIVOS EN CANALS / LAS SANCIONES DEL FIN DE SEMANA / LUCHI CATELLI SEGUNDO EN EL TC 4000 / REACONDICIONARÁN LA ANTIGUA SEDE DE ARGENTINO /

  • 7.7º

7.7°

Monte Maíz

SALUD

16 de agosto de 2019

ALERTA POR OLOR A 2.4D EN EL PUEBLO

Imagen Ilustrativa - Foto de Archivo

SE TRATA DE UN HERBICIDA MUY TÓXICO QUE SE USA EN AGRICULTURA Y PLANTACIONES FORESTALES. NO HABÍA AUTORIZACIONES OTORGADAS PARA TAL APLICACIÓN

Desde el miércoles a la tarde, 19:45 hs. aproximadamente, la Dirección de Sanidad Ambiental detectó en el pueblo un fuerte olor a un producto químico llamado 2.4D que es uno de los herbicidas más tóxico y cuestionado en todo el mundo. Igualmente sigue siendo el más vendido y es recomendado en la agricultura, en plantaciones forestales e incluso  para el cuidado de céspedes y jardines domésticos.

Ni bien se detectó el olor se dio aviso al Inspector de aplicaciones, Ing. Mauro Acevedo, quien inició un recorrido, junto a Personal de Seguridad Ciudadana, por el sector norte de la zona urbana y periurbana aunque sin poder detectar máquinas en el campo ni personas que pudieran haber estado realizando aplicaciones de este tipo en algún terreno del pueblo.

El olor continuó en la mañana del jueves e incluso también por la tarde. Debido a que no se pudo detectar al/a los responsables se pide la colaboración de la población para dar con quien hizo la aplicación ya que no había autorizaciones otorgadas para este tipo de prácticas en estos días.

El efecto del viento del noreste hizo que el olor se instalara en gran parte del pueblo, muy especialmente en la zona céntrica. Cualquier información al respecto deberá remitirse a la Dirección de Bromatología y Dirección Ambiental, sito en calle Santiago del estero entre 9 de Julio y San Luis.



COMPARTIR:

Comentarios

Escribir un comentario »

Nombre
Natalia

Comentario
Aquí mi vecino también me tiene cansada q vive tirando esas porquería para el pasto y dura como dos días como no le gusta pagar para q le corten el pasto es más fácil tirar tóxicos para q se seque el pasto siempre nos tenemos q estar aspirando esas clases de tóxicos en el barrio barracas yaaa basta mucha gente muere por esas porquerias

Responder