Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 13:43 - HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL / ARGENTINO SIGUE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / LA ESCRITORA BIBIANA FULCHIERI ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / JOVEN BALEADO FUE DERIVADO A ROSARIO / OLIMPO CONSIGUIÓ LA VENTAJA EN LA FINAL DE IDA / FRÍO COMO NARÍZ DE PERRO / BONDADES Y RIESGOS DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL / HABILITACIÓN AL TRÁNSITO DE CALLE 9 DE JULIO / HINCHAS DEL RAYA ELIGIERON LA CAMISETA RETRO MÁS LINDA /

7.5°

Monte Maíz

INDICADORES

22 de agosto de 2019

MEDICAMENTOS POR LAS NUBES

Imágen Ilustrativa - Foto de Archivo

ACUMULAN UN INCREMENTO DEL 41% EN LO QUE VA DEL AÑO

Desde comienzos de la semana pasada se ha producido un incremento importante en la mitad de los medicamentos existentes en la Argentina. El porcentaje de aumento es del 10% y ya desde el lunes algunas droguerías estaban hablando del faltante de algunos remedios.

Georgina Giraldi, Vicepresidenta del Colegio de Farmacéuticos de Córdoba, explicó al respecto: “Por el momento la provisión es normal aunque las droguerías ya anticiparon que la semana que viene habría más aumentos. Hay que tener en cuenta que el dato más relevante es que desde el 2 de enero hasta hoy el aumento en los medicamentos acumula un 41%”.

Así mismo, Giraldi indicó que el consumo de medicamentos ha disminuido notablemente, incluso alterando tratamientos de los pacientes: “Desde hace un tiempo venía en disminución la cantidad de unidades dispensadas. Lo que nosotros le pedimos a los pacientes es que ahora más que nunca deben pedir el concejo del profesional médico para comprar el medicamento de la marca más económica del principio activo que esté tomando. Ha comenzado una tendencia a discontinuar los tratamientos o de comprar el medicamento mes por medio. No es aconsejable cortar o interrumpir los tratamientos por eso también es bueno consultar con el farmacéutico ya que hay mucha diferencias de precios entre medicamentos con el mismo principio activo y las distintas Marcas que lo producen”.

Solamente tres categorías de medicamentos mantuvieron las cantidades dispensadas. Ellos son los medicamentos para la hipertensión arterial, los indicados para las glándulas tiroides y los necesarios para el sistema nervioso central que son los ansiolíticos y antidepresivos. Todo el resto han disminuido en la cantidad de unidades vendidas y el porcentaje de caída ronda entre el 7% y el 10% en lo que va del año. Esto en lo que concierne a los medicamentos de ventas con recetas médicas.

Los medicamentos de venta libre han tenido una merma en la cantidad de unidades dispensadas mucho más importantes ya que los Laboratorios han aumentado los precios, mes a mes, por encima del índice inflacionario.



COMPARTIR:

Comentarios