Viernes 17 de Octubre de 2025

Hoy es Viernes 17 de Octubre de 2025 y son las 01:14 - ALUMNOS DEL CENMA FINALIZARON CAPACITACIÓN / JOAQUÍN RUBINO EN LO MÁS ALTO DEL PODIO / RESULTADOS DEL SUPER SENIOR / REPUDIAN VIDEO OFENSIVO POR VIOLENCIA DE GÉNERO / SE DICTÓ EL CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / HENRY SÁNCHEZ BRILLÓ EN ANIMACIÓN DE IMPORTANTE EVENTO / 16 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DEL RCP / VARIOS HECHOS POLICIALES EN LA REGIÓN / INCENDIO DE UN AUTO EN BARRIO BARRACAS / CONVOCATORIA A SESIÓN ORDINARIA DE CONCEJO / SORTEO DE LOS VIAJES A SANTA ROSA DE CALAMUCHITA / UN PASO MÁS PARA LA REPAVIMENTACIÓN DE LA RUTA 11 / MASCULINO DETENIDO EN WENCESLAO ESCALANTE / BROTE DE MOQUILLO EN LA REGIÓN / SECUESTRO DE CAMIÓN EN RUTA NACIONAL N°8 / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / HECHOS POLICIALES EN LA CIUDAD DE BELL VILLE / GANADORES DE MONTE MAÍZ EN EL CORRAL BAILA / LABORDE: RETENCIÓN DE DOS MOTOS / PARO DOCENTE POR 24 HS. Y MOVILIZACIÓN A BUENOS AIRES /

20.7°

Monte Maíz

INDICADORES

5 de noviembre de 2019

VENTAS MINORISTAS EN CAÍDA LIBRE

Imágen Ilustrativa

VENTAS MINORISTAS PYMES RESULTADOS DEL MES DE OCTUBRE 2019

En el mes de octubre se registró una caída del 11,6% anual. Además de la situación general, incidieron los faltantes de mercadería en la semana preelectoral por la incertidumbre sobre el dólar y los precios. Sobre fin de mes la situación se normalizó. Hubo sectores como Mueblería, Electrodomésticos o Indumentaria, donde al revés de la tendencia, muchas familias concretaron consumos aprovechando los importes sin aumentos. Se notó sobre todo en el comercio electrónico, que tuvo grandes saltos. A pesar del descenso, los negocios se preparan para la venta de fin de año donde se espera un repunte.

• Las cantidades vendidas por los comercios minoristas cayeron 11,6% en octubre frente a igual mes del año pasado. Así surge de la medición de CAME en base a 1100 comercios de todo el país relevados entre el martes 1 y el jueves 31 de octubre por un equipo de 27 encuestadores localizados en todas las capitales del país, GBA y CABA.

• Acumulan en el año una baja de 12,7%, cuando se compara enero-octubre de 2019 con iguales mes del 2018.

• Las ventas en locales al público descendieron 13,1% anual y en la modalidad online subieron 0,1% anual. Hubo sectores como Indumentaria, donde el comercio electrónico del mes creció 16,1% anual. Lo mismo Muebles, Decoración y Textiles para el hogar, donde ascendió 18,9% anual en esta modalidad, no así en locales físicos, donde el declive se mantuvo alto.

• A pesar del resultado negativo, los negocios mantienen buenas expectativas para fin de año: en promedio se espera un aumento de 9,1% anual en las ventas. Calzados, Electrodomésticos y Alimentos son los rubros con mayor optimismo.

• Dos factores que restaron ventas en el mes, fueron las demoras en las entregas de mercadería: el 40,5% de los negocios relevados tuvieron problemas para abastecerse en tiempo. A su vez, la mercadería, en esta semana, llegó con incrementos de precios promedio de 8,6%, que en general el comercio irá trasladando recién en los próximos días.

• En la comparación mensual, sin desestacionalizar, las ventas subieron 47,6%, que se explica porque octubre siempre naturalmente es un mes de mayor consumo. Incide por ejemplo, el Día de la Madre, que es la segunda fecha especial más importante del año.

 

FUENTE: www.redcame.org.ar

 



COMPARTIR:

Comentarios