Martes 1 de Julio de 2025

Hoy es Martes 1 de Julio de 2025 y son las 21:34 - LAS CLASES VUELVEN A LA NORMALIDAD ESTE MIÉRCOLES / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / OFRENDA FLORAL EN EL CEMENTERIO / HOMBRE SIN VIDA EN EL PENAL DE VILLA MARÍA / JULIO LLEGÓ CON AUMENTOS DE COMBUSTIBLES / ROBARON AUTO Y LO DEVOLVIERON CHOCADO / RESULTADOS DEL INFANTO JUVENIL / NO SE COMPUTARÁN INASISTENCIAS A CLASES / LABORDE: OTRA MOTO ROBADA Y RECUPERADA POR LA POLICÍA / POLICÍA DE LABORDE RECUPERÓ MOTO ROBADA / ACTIVIDADES DECLARADAS DE INTERÉS CULTURAL MUNICIPAL / ESTÁ PASANDO DE CLAROSCURO A OSCURÍSIMO / DETENCIÓN EN FLAGRANCIA POR ROBO DE MOTO / CELEBRACIÓN DEL CUMPLEAÑOS DE MONTE MAÍZ / FUERON A UNA CENA Y TERMINARON EN EL HOSPITAL / ARGENTINO SIGUE EN ZONA DE CLASIFICACIÓN / LA ESCRITORA BIBIANA FULCHIERI ESTARÁ EN MONTE MAÍZ / JOVEN BALEADO FUE DERIVADO A ROSARIO / OLIMPO CONSIGUIÓ LA VENTAJA EN LA FINAL DE IDA / FRÍO COMO NARÍZ DE PERRO /

Monte Maíz

ACTUALIDAD

18 de noviembre de 2019

AUMENTARON LAS DENUNCIAS POR ABUSO SEXUAL

Imágen Ilustrativa

UN 53,07% DESDE ENERO

Las denuncias a la línea de Abuso Sexual contra la Infancia (0800-222-1717) aumentaron un 53,07% entre enero y septiembre de este año, respecto a igual periodo de 2018

Entre otros factores, se vincula a la difusión del caso de Thelma Fardín en diciembre pasado, según informaron desde el Programa Víctimas Contra las Violencias en vísperas del Día Mundial para la Prevención del Abuso Sexual contra la Infancia (ASI), que se recordará el 19 de noviembre.

Entre enero y septiembre de 2019, según datos de la dependencia del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación, se recibieron 3.383 denuncias frente a igual periodo de 2018 cuando se habían recibido 2.210. Esto representa un incremento del 53,07%.

Esta estadística deja afuera diciembre de 2018, cuando la actriz hizo pública su denuncia por violación contra el actor Juan Darthés junto al colectivo de Actrices Argentinas: ese mes las llamadas llegaron a 710, mientras que el mes anterior habían sido 396.

"El pico de llamadas en diciembre podría estar relacionado con la denuncia de Fardin y la difusión posterior de las líneas telefónicas de ayuda en los medios de comunicación", analizaron desde el Programa e informaron que desde el inicio de la campaña "Hablar es empezar a prevenir" (noviembre de 2016) hasta septiembre de este año se atendieron 9.591 casos de abuso sexual de todo el país, que representan 9.990 víctimas.

El 62% de las víctimas (6.200) fueron niñas, niños o adolescentes; el resto fueron adultos que se contactaron por hechos sucedidos en su infancia o actuales.

Siete de cada 10 víctimas menores de 18 años fueron niñas y el 50% de ellas menores de 11 años; como en casi todas las pocas estadísticas que existen, siete de cada 10 agresores son personas del ámbito familiar y de éstas el 34% son padres (20%) o padrastros (14%).

 

FUENTE: lmdiario.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios