Viernes 19 de Septiembre de 2025

Hoy es Viernes 19 de Septiembre de 2025 y son las 01:28 - ARGENTINO SE PREPARA PARA CELEBRAR SU CENTENARIO / MONTE MAÍZ REFUERZA LA SEGURIDAD ALIMENTARIA / 24 DE SETIEMBRE: ASUETO MUNICIPAL / BELL VILLE: RECUPERAN MOTO ROBADO / CUARTO DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / ALERTA SANITARIA EN LA PROVINCIA / BOMBEROS DE MONTE MAÍZ EN BARADERO / DOS JUGADORES DE MONTE MAÍZ EN LA SELECCIÓN U 17 / UN RANKING IMPERDIBLE DE PELÍCULAS DE HACE DOS DÉCADAS / HAY CASOS DE TRIQUINOSIS EN LA REGIÓN / FERIA DEL LBRO EN LA ESCUELA FRAY MAMERTO ESQUIÚ / PROMESA A LA BANDERA DE CÓRDOBA / BELL VILLE: VECINOS QUE SE INUNDARON SIN SOLUCIONES / TERCER DÍA DE LA NOVENA PATRONAL / HUERTAS EN MACETAS / INCENDIO DE UN COLECTIVO EN MARCOS JUÁREZ / EL HOSPITAL COMO CENTRO DE FORMACIÓN / INCENDIO DE UNA CASILLA EN ZONA RURAL / ERRORES FINANCIEROS QUE PUEDEN HUNDIR TUS NEGOCIOS / EXTIENDEN FECHA DE PREINSCRIPCIONES ESCOLARES /

20.6°

Monte Maíz

BROMATOLOGÍA

17 de noviembre de 2017

FIAMBRES Y LÁCTEOS A LA BASURA

ERAN TRANSPORTADOS SIN LA TEMPERATURA RECOMENDABLE PARA ESTE TIPO DE ALIMENTOS. INTERVINIERON BROMATOLOGÍA, JUZGADO DE FALTAS, POLICÍA Y JUZGADO DE PAZ

Un importante procedimiento de decomiso de mercadería tuvo lugar en el mediodía del jueves al frente de la oficina de la Dirección de Bromatología y Sanidad Ambiental. En un control de rutina se constató la pérdida de la cadena de frío en productos lácteos y fiambres de un camión Ford F 350, Dominio WML 143, perteneciente a la firma Aylar de la localidad de Arequito, Provincia de Santa Fe. En el Operativo participó Personal de Bromatología; El Juez de Faltas de nuestra localidad, Dr. Juan Pablo Oviedo; la Juez de Paz, Ivana Chianea y Personal Policial. La temperatura interna de los productos decomisados era de 12.8° C. cuando lo recomendable es entre 0° y 8° C. Al respecto, la Ing. Gisela Carnevale explicó: “Se decomisaron fiambres y lácteos por ser transportados sin la temperatura adecuada. Aquí se cortó la cadena de frío y este transporte es la segunda vez que le ocurre. Se trata de un control de rutina habitual, que venimos haciendo desde que asumimos esta función, a los transportes que ingresan al pueblo. El destino de la mercadería lo va a resolver el Juez de Faltas aunque seguramente será desechada”.

Se secuestró prácticamente toda la carga del camión; hormas de fiambres y quesos; entre ellos jamón cocido, queso cremoso, Port Salut y en barra, mozzarella, cajas de leche larga vida, vasitos de yogurth y postres. No se especificó la cantidad de productos aunque el chofer del camión estima que se trata de una carga que ronda los $100.000. En el camión viajaba el chofer de la empresa anteriormente mencionada y un acompañante. En el lugar se hizo presente el abogado de la empresa en Monte Maíz, Dr. Marcelo Agatielo quien no hizo declaraciones a la Prensa.

La Ing. Carnevale remarcó el peligro que implica consumir productos que pierden la cadena de frío: “Es muy peligroso porque dejan de estar en buenas condiciones. Ni hablar si estos productos los consumen personas con las defensas bajas o vulnerables a ciertas enfermedades. Hay una enfermedad que se llama Listeria; al comienzo del embarazo se hace un análisis para saber si la mujer tiene índices altos ya que esto puede producir abortos espontáneos. La Listeria viene por los fiambres que han perdido la cadena de frío o se encuentran en mal estado. Cuando se procede al decomiso de este tipo de mercadería estamos protegiendo la salud de nuestro pueblo y de las localidades de la región puesto que este transporte trabaja en comercios de Monte Maíz y de la zona”, argumentó.

Los transportes de alimentos que llegan desde otras localidades son prevenidos por un cartel en ambos accesos de la localidad donde se indica que hay una cabina de Bromatología donde es obligatorio pasar para hacer la inspección. En tales controles se verifica la fecha de vencimiento de algunos productos al azar y se toma la temperatura ambiente en la que los productos alimenticios son transportados. Cuando la temperatura ambiente no es la correcta se procede a lo que se llama “el pinchado” del producto para saber su temperatura interna; si la misma no es la correcta se ordena el decomiso de la mercadería que luego pasa a desecho.

En el momento que se ordenó el decomiso de la mercadería debió tomar participación la Policía local ya que hubo resistencia al procedimiento por parte de los ocupantes del camión.



COMPARTIR:

Comentarios