Jueves 27 de Noviembre de 2025

Hoy es Jueves 27 de Noviembre de 2025 y son las 20:24 - JORNADA DE CAPACITACIÓN EN LA COOPERATIVA / CAPACITACIÓN EN SEGURIDAD Y TAREAS DE REANIMACIÓN / 27 DE NOVIEMBRE: DÍA DE LA EDUCACIÓN DE JÓVENES Y ADULTOS / MUJER RECIBIÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA EN SU DOMICILIO / TRAS ACCIDENTE SUFRIÓ HERIDAS GRAVES EN UN BRAZO / ELOGIOS DE SU DT PARA LAS CAMPEONAS / CHOQUE FRONTAL DE DOS UTILITARIOS EN RUTA 11 / EDUCANDO SOBRE LA GESTIÓN DEL AGUA POTABLE / MAÑANA NO HAY ATENCIÓN EN LAS OFICINAS DE ANSES / CIERRE DE CICLO LECTIVO EN CURSO DE ITALIANO / RESULTADOS DE LAS SEMIFINALES / CURSO DE MANIPULACIÓN SEGURA DE ALIMENTOS / CAMIONERO HABRÍA DISPARARADO CONTRA OTRO / LUCHI CATELLI SUMÓ PUNTOS CLAVES EN LA PLATA / RECREATIVO Y SARMIENTO ELIMINADOS / ARIAS: HABLÓ LA HIJA DE LA MUJER GOLPEADA / LOGO GANADOR DEL CONCURSO DEL CONSORCIO CAMINERO / POSTERGACIÓN DE LA EXPO MONTE MAÍZ / CHOQUE DE CAMIONETAS EN EL ACCESO OESTE DE LABORDE / CONVOCATORIA A AUDIENCIA PÚBLICA /

28.7°

Monte Maíz

MEDIO AMBIENTE

25 de noviembre de 2017

LA HELVECIA CON POCA AGUA

ASÍ LO DEMUESTRA UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto determinaron que el espejo de agua tiene una profundidad similar a su mínimo histórico.

Según analizaron investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), la laguna La Helvecia de Canals se está secando. Los profesionales determinaron que el espejo de agua tiene una profundidad similar a su mínimo histórico.
 
Gabino Zahler, presidente del Club de Caza y Pesca de La Helvecia, explicó que en el año 2001 se realizó una canalización en los bañados de la zona, donde había 30.000 hectáreas y 24 lagunas. Actualmente, sólo quedó La Helvecia y 1.700 hectáreas.
 
Planteó que tras la canalización, “faltaron obras para mantener el mínimo nivel de agua para que no se seque todo”.

La Helvecia es una laguna natural de alrededor de 97 hectáreas y está ubicada en los bañados del río Saladillo. Es el segundo bañado más importante en la Provincia después de la Mar Chiquita y el primero de agua dulce.
 
Las crecidas del río Cuarto provocaron el embancamiento del canal principal que la provee del líquido y la situación preocupa seriamente a las autoridades. Zahler comentó que es “difícil conseguir apoyo político para hacer obras” y así evitar que la situación empeore.

 

FUENTE: www.lv16.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios