Miércoles 9 de Julio de 2025

Hoy es Miércoles 9 de Julio de 2025 y son las 15:46 - ENTREGA DE MATERIAL RECICLADO / INCERTIDUMBRE POR LAS VIVIENDAS DEL PROCREAR / PRONÓSTICO EXTENDIDO PARA LOS PRÓXIMOS SIETE DÍAS / EL INTA COMO LO CONOCÍAMOS DEJARÁ DE EXISTIR / CAMBIOS PROFUNDOS EN LA ESTRUCTURA DEL INTA / LUCAS NARDI Y LA SATISFACCIÓN POR EL LOGRO OBTENIDO / POLÉMICA POR LA SITUACIÓN DE CARLOS BRINNER / UN DT CAMPEÓN Y FELIZ CON LA NUEVA EXPERIENCIA / COLOCARON LAS ABERTURAS EN LA SALA DE SHOCK ROOM / VUELCO EN SOLITARIO DE UN CAMIÓN EN RUTA 3 / ROBO EN LA TERMINAL DE LABORDE / MASCULINO DETENIDO POR LA FPA EN MONTE MAÍZ / DESFILE GAUCHO DEL 9 DE JULIO / TAL COMO LO DIJO MILEI / LIGA DE LAS COLONIAS: BISMARCKENSE CAMPEÓN / CONTROLES INTENSIVOS DE VEHÍCULOS / ARGENTINO GANÓ Y CLASIFICÓ A LA PRÓXIMA FASE / DECEPCIÓN ANTE DECISIONES INJUSTIFICADAS / LABORDE: MOTO CHOCÓ CONTRA AUTO ESTACIONADO / JORNADA DE INCLUSIÓN Y APRENDIZAJE EN LABORDE /

18.8°

Monte Maíz

MEDIO AMBIENTE

25 de noviembre de 2017

LA HELVECIA CON POCA AGUA

ASÍ LO DEMUESTRA UN ESTUDIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO

Investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto determinaron que el espejo de agua tiene una profundidad similar a su mínimo histórico.

Según analizaron investigadores de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC), la laguna La Helvecia de Canals se está secando. Los profesionales determinaron que el espejo de agua tiene una profundidad similar a su mínimo histórico.
 
Gabino Zahler, presidente del Club de Caza y Pesca de La Helvecia, explicó que en el año 2001 se realizó una canalización en los bañados de la zona, donde había 30.000 hectáreas y 24 lagunas. Actualmente, sólo quedó La Helvecia y 1.700 hectáreas.
 
Planteó que tras la canalización, “faltaron obras para mantener el mínimo nivel de agua para que no se seque todo”.

La Helvecia es una laguna natural de alrededor de 97 hectáreas y está ubicada en los bañados del río Saladillo. Es el segundo bañado más importante en la Provincia después de la Mar Chiquita y el primero de agua dulce.
 
Las crecidas del río Cuarto provocaron el embancamiento del canal principal que la provee del líquido y la situación preocupa seriamente a las autoridades. Zahler comentó que es “difícil conseguir apoyo político para hacer obras” y así evitar que la situación empeore.

 

FUENTE: www.lv16.com.ar



COMPARTIR:

Comentarios